Bajan los precios de electrónicos: el Gobierno reduce impuestos para celulares, televisores, consolas y aires acondicionados

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este martes una serie de medidas fiscales que impactarán directamente en el precio de productos electrónicos en Argentina. El plan incluye reducciones arancelarias y bajadas de impuestos internos que abarcan desde celulares hasta consolas de videojuegos, con el objetivo de acercar los valores locales a los internacionales.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La iniciativa, que se concretará mediante un decreto publicado esta semana en el Boletín Oficial, forma parte de la estrategia del presidente Javier Milei orientada a abrir el mercado y fomentar la competencia.
Celulares
- Aranceles de importación: bajan del 16% actual al 8% de forma inmediata, con eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
- Impuestos internos: caen del 19% al 9,5% para celulares importados. Para los fabricados en Tierra del Fuego, el tributo se reduce del 9,5% al 0%.
- Diferencia de precios actual: un celular de alta gama cuesta unos 2.566 dólares en Argentina, mientras que en Estados Unidos, Chile o España ronda los 1.000 a 1.300 dólares.
“Este nivel de precios genera múltiples problemas como menor acceso a una tecnología fundamental para el trabajo y la educación, aumento del contrabando y mayor incidencia delictiva en el robo de celulares”, señaló el comunicado oficial.
El Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares, que hasta ahora eran del 16%, y pasarán a ser del 0%.
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) May 13, 2025
Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del… pic.twitter.com/hwnw1ylKjz
Televisores
- Impuestos internos: se reducen del 19% al 9,5% para productos importados y del 9,5% al 0% para los de producción fueguina.
- Comparativa regional: un TV LED de 43 pulgadas cuesta 637 dólares en Argentina, contra 357 en Brasil, 303 en México y 288 en Chile.
Aires acondicionados
- Misma estructura impositiva: 19% a 9,5% para importados y 0% para los de fabricación local.
- Costo actual: un equipo frío/calor en Argentina se vende por 748 dólares, mientras que en Brasil y México está por debajo de los 400 dólares.
Consolas de videojuegos
- Arancel de importación: baja del 35% al 20%, lo que implica una reducción de más del 40% en la carga impositiva.
- No hay fabricación nacional, por lo que esta medida elimina una barrera de entrada que encarecía los productos.
- Objetivo adicional: facilitar el acceso a tecnologías que también tienen aplicaciones educativas.
Logística y distribución
Además, el Gobierno habilitará el uso de servicios courier entre la zona franca de Tierra del Fuego y el resto del país, lo que permitirá acortar tiempos de entrega y abaratar costos logísticos.
El Gobierno sostiene que estas medidas podrían generar una reducción de hasta el 30% en los precios de venta al público, siempre que las empresas trasladen efectivamente la baja impositiva. El efecto también buscará presionar a la baja los precios nacionales, en un contexto de mayor competencia interna y externa.
LEER: Microsoft elimina contraseñas: avanza hacia un sistema más seguro con passkeys y notificaciones push