Ficha limpia agita el cierre de campaña en CABA y complica la estrategia del Gobierno
La polémica por el proyecto anticorrupción frustrado golpea al oficialismo en el tramo final, pero en La Libertad Avanza apuestan a que su efecto será pasajero

En medio del último tramo de la campaña porteña, el Gobierno nacional enfrenta un escenario atravesado por la controversia en torno a “Ficha Limpia”, una iniciativa promovida por el oficialismo para impedir que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos, pero que terminó derrumbándose en el Senado, lo que generó críticas internas y externas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El malestar creció tras la denuncia del entorno de Carlos Rovira, aliado libertario de Misiones, quien dejó trascender que el Ejecutivo nacional habría pedido que el proyecto no avanzara. Aunque desde La Libertad Avanza relativizan el impacto del escándalo, creen que el tema se disipará tras el fin de semana, tal como ocurrió con las marchas universitarias, y aseguran que el votante porteño prioriza otros temas. “Sólo le importa a las Mabeles”, ironizan en alusión al electorado del PRO.
En Balcarce 50 afirman que ya se activó un plan de contención, que incluyó declaraciones del vocero presidencial y candidato Manuel Adorni, del presidente Javier Milei y de figuras como Patricia Bullrich, quien apuntó directamente contra el PRO. Sin embargo, la oposición insiste en hablar de un pacto entre Milei y Cristina Kirchner, algo que desde el oficialismo rechazan categóricamente.
Mientras tanto, la campaña continúa su curso. El oficialismo considera que logró nacionalizar la elección en la ciudad bajo el lema “Adorni es Milei”. Según sus propias proyecciones, el vocero presidencial pelea voto a voto con Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, mientras que Silvia Lospennato, impulsora original de Ficha Limpia, estaría desgastada por su vínculo con Rodríguez Larreta. En ese esquema, Ramiro Marra, distanciado de Karina Milei, apenas arañaría tres puntos.
A pesar de eso, desde el entorno de Marra descreen de esos datos y aseguran que, en encuestas que califican de más confiables, su candidatura alcanzaría entre 8 y 12 puntos. En tanto, en el Gobierno restan importancia al alejamiento de Mauricio Macri, al considerar que “les cuesta más a ellos no acompañarnos a nosotros, que a nosotros desprendernos de ellos”, según un funcionario.
En esta última etapa, Karina Milei también reapareció con mayor visibilidad. Dio su primera entrevista televisiva en A24 y se mostró en actividades protocolares junto al ministro Luis Petri en un homenaje a los “Perros de Guerra en Malvinas” y en una jornada educativa sobre animales en la Casa Rosada. Si bien estas acciones no habrían sido parte de una estrategia electoral coordinada, fueron difundidas desde las cuentas oficiales del Gobierno.
De cara al cierre de campaña, Adorni y Milei recorrieron barrios como Belgrano, en actividades clásicas de proselitismo que el vocero buscaba evitar. Para los últimos días, se planifican propuestas más lúdicas como un juego online con tinte gamer, y un acto final en Barrancas de Belgrano el miércoles, que incluirá además un almuerzo en el Rotary Club.
El jueves cerrará el PRO, y aunque Milei no tiene previsto nuevos actos luego de ese día –coincide con la misa de entronización del nuevo Papa, a la que no podrá faltar–, en la Casa Rosada no descartan alguna jugada de último minuto para eclipsar a Mauricio Macri.
LEER: Mariana Brey habló sobre su entrevista con Javier Milei y desmintió versiones sobre un vínculo personal