ACTUALIDAD

Kicillof lanza oficialmente el Movimiento Derecho al Futuro con un acto multitudinario en La Plata

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, prepara para el 24 de mayo un evento clave que marcará el inicio formal de su nuevo espacio político, en medio de la interna del peronismo bonaerense.

El gobernador Axel Kicillof ultima los detalles para el lanzamiento oficial del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un espacio que busca consolidar su identidad dentro del mapa político bonaerense. El evento se realizará el próximo 24 de mayo en el camping del gremio UPCN, en La Plata, y se perfila como un acto central en su estrategia de construcción política propia.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

“La organización vence al tiempo”, señala uno de los ministros involucrados en la logística del encuentro, que será discutida en profundidad en una reunión prevista para el lunes previo. Los ministros y funcionarios más cercanos al mandatario tendrán roles destacados durante la jornada, que incluirá una serie de debates temáticos en diez carpas, a modo de plenario, seguidos por un discurso de Kicillof antes de las 17.

Ejes temáticos y protagonistas

Entre los ejes más relevantes se destacan:

  • Economía y Finanzas, coordinado por Pablo López, Juan Cuattromo, Cristian Girard y Roberto Feletti, con foco en la autonomía fiscal y la recaudación.
  • Producción y Trabajo, a cargo de Augusto Costa, Walter Correa y Javier Rodríguez, con énfasis en empleo formal e industria.
  • Obra Pública y Hábitat, liderado por Gabriel Katopodis y Silvina Batakis, centrado en inversión en infraestructura y acceso a la vivienda.
  • Educación Pública, encabezado por Alberto Sileoni, que abordará infraestructura escolar e inclusión.
  • Salud Pública y Ambiente, coordinado por Daniel Gollán y Cecilia Nicolini, enfocándose en salud comunitaria y transición ecológica, sin la presencia de los ministros Kreplak y Vilar, ambos vinculados a La Cámpora.

También se desarrollarán mesas sobre Comunidad y Territorio (con Andrés Larroque como figura destacada), Seguridad y Justicia, Ciencia y Universidad, Cultura y Deportes, y Mujeres, Diversidades y Juventud, esta última coordinada por Estela Díaz y Ayelén López.

Apoyo territorial y contexto político

El armado territorial incluye la movilización de unos 42 intendentes afines al MDF, especialmente aquellos de municipios cercanos a la capital provincial. Se buscará replicar el impacto del plenario “La Patria no se vende” del año pasado, donde Kicillof reunió a más de 35.000 personas en Florencio Varela.

Aunque el contexto actual difiere, el objetivo es similar: mostrar fuerza interna dentro del peronismo, en medio de las especulaciones sobre una eventual candidatura de Cristina Kirchner como diputada provincial y en la antesala de la estrategia electoral del sector. El acto del 24 servirá como una señal clara del posicionamiento del gobernador frente al escenario político actual y las tensiones dentro del oficialismo.

LEER: Efemérides del 10 de mayo: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas

Artículos relacionados

Volver al botón superior