ACTUALIDAD

Fuerte embestida del Gobierno contra el Senado tras el rechazo a “Ficha Limpia”

El presidente Javier Milei arremetió duramente contra el Senado luego de que la Cámara alta rechazara el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que buscaba prohibir la candidatura de personas condenadas por corrupción. A través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente, el Gobierno calificó al Senado como “el refugio de la casta política argentina” y apuntó directamente contra el kirchnerismo, al que acusó de “defender la impunidad de sus jefes”.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

El pronunciamiento oficial fue publicado cerca de las 22.30 del miércoles, poco después de la votación en la que 36 senadores votaron a favor del proyecto y 35 en contra, sin alcanzar la mayoría absoluta de 37 votos afirmativos que exige la Constitución para reformas electorales.

“El presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar”, expresa el comunicado. Y advierte: “Milei no descansará hasta que ‘Ficha Limpia’ se convierta en ley”.

Además, el texto sostiene que con esta decisión “ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”, y agrega que los legisladores “anteponen sus intereses económicos y su protección judicial frente a las necesidades del pueblo argentino”.

El Gobierno agradeció a los bloques que acompañaron a La Libertad Avanza en su apoyo al proyecto, destacando su compromiso con la transparencia y la República. En contraste, lanzó una dura advertencia a quienes votaron en contra: “Eligieron perpetuar sus privilegios”.

El rechazo de esta ley reavivó la tensión entre el oficialismo y la oposición, y el Ejecutivo nacional ya dejó en claro que insistirá con esta propuesta en futuras sesiones legislativas.

LEER: León XIV: el papa que abrazó la fe en Perú, enfrentó al fujimorismo y eligió quedarse junto al pueblo en tiempos difíciles

Artículos relacionados

Volver al botón superior