INTERÉS GENERAL

Efemérides del 8 de mayo: hechos clave en Argentina y el mundo

Cada 8 de mayo se conmemoran eventos de relevancia histórica a nivel mundial y nacional, entre ellos el Día Internacional de la Cruz Roja, una fecha que destaca por su compromiso humanitario global. A continuación, repasamos los principales acontecimientos ocurridos en esta jornada a lo largo de los años:

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


Hechos destacados del 8 de mayo

  • 1527 – Sebastián Gaboto en el Paraná
    El navegante y cartógrafo español Sebastián Gaboto recorre por primera vez el río Paraná, el segundo más extenso de Sudamérica. Su expedición llegó hasta la desembocadura del río Paraguay.
  • 1887 – Nuestra Señora de Luján coronada en el Vaticano
    El papa León XIII corona la imagen de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina. La sagrada imagen se conserva en la basílica homónima, ubicada en la provincia de Buenos Aires.
  • 1922 – Nacimiento de Jorge Luz
    En Empalme San Vicente (hoy Alejandro Korn) nace Jorge Luz, actor, humorista e imitador argentino que brilló en el cine, teatro y televisión. Fue reconocido con el premio Konex y se destacó en el programa “La Tota y la Porota”.
  • 1945 – Rendición de la Alemania nazi
    Se firma en Berlín la rendición incondicional de Alemania, marcando el inicio del fin de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto había comenzado en 1939 con la invasión de Polonia.
  • 1970 – Apertura del Centro Cultural San Martín
    Buenos Aires inaugura el Centro Cultural San Martín, epicentro de eventos culturales y congresos. Uno de sus primeros actos destacados fue una semifinal del Mundial de Ajedrez de 1971, con victoria de Bobby Fischer sobre Tigran Petrosian.
  • 1977 – Nace Pepe Sánchez
    En Bahía Blanca nace Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, destacado exbasquetbolista argentino. Fue campeón olímpico en Atenas 2004 y el primer argentino en jugar en la NBA.
  • 1979 – Debut de The Cure
    La banda británica The Cure lanza su primer álbum, Three Imaginary Boys, en Londres. Con este y posteriores sencillos surgió Boys Don’t Cry, que marcó su llegada a Estados Unidos.
  • 1980 – Erradicación de la viruela
    La Organización Mundial de la Salud declara erradicada la viruela, una enfermedad que causaba altísimas tasas de mortalidad, especialmente entre niños pequeños.
  • 2012 – Fallecimiento de Caloi
    Muere Carlos Loiseau, conocido como Caloi, a los 63 años en Adrogué. Fue el creador de Clemente, emblemático personaje de historieta que también tuvo presencia televisiva.
  • 2025 – Día Internacional de la Cruz Roja
    Se celebra el Día Internacional de la Cruz Roja en homenaje al nacimiento de Henry Dunant, su fundador, nacido en 1828. Dunant impulsó la creación del movimiento humanitario más grande del mundo.
LEER: Milei celebró la caída del Riesgo País a 678 puntos y vinculó el dato al respaldo a su gestión

Artículos relacionados

Volver al botón superior