El Vaticano se prepara para elegir al sucesor de Francisco tras concluir los Novendiales
Concluidos los nueve días de luto, el cónclave comenzará este miércoles con 133 cardenales electores reunidos en la Capilla Sixtina

Tras el cierre oficial de los Novendiales, los nueve días de luto por la muerte del papa Francisco, todas las miradas se dirigen al Vaticano, donde esta semana se celebrará el cónclave para elegir al nuevo pontífice. El proceso comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, con la participación de 133 cardenales menores de 80 años, habilitados para votar.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La última misa de los Novendiales se celebró este domingo en la basílica de San Pedro y fue presidida por el cardenal Dominique Mamberti, quien destacó que el pontífice argentino sirvió “hasta el extremo de sus fuerzas” y que, incluso en los momentos más duros, mantuvo su entrega total al pueblo de Dios:
“Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.
Mamberti, en su rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será quien anuncie al mundo la elección del nuevo Papa con el tradicional “Habemus Papam”.
Detalles del cónclave y medidas de seguridad
La ceremonia iniciará a las 10 de la mañana (hora local) con la misa “Pro Eligendo Pontifice”. Luego, a las 16.30, los cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo la primera votación. De los 135 cardenales designados, dos no participarán por motivos de salud.
El resultado de cada jornada de votación será anunciado al mundo mediante el tradicional humo que emana de la chimenea del recinto:
- Negro, si no se ha alcanzado un acuerdo.
- Blanco, si se ha elegido al nuevo líder de la Iglesia católica.
Durante los días previos al cónclave, los cardenales se reunirán en congregaciones generales, instancias en las que intercambian diagnósticos y visiones para orientar la elección. Este lunes, se han previsto reuniones dobles para acelerar los consensos.
En paralelo, la Santa Sede extremará las medidas de confidencialidad: se bloquearán cámaras, se restringirá el acceso a personas ajenas al proceso y todo el personal auxiliar deberá jurar confidencialidad absoluta. Esto incluye ceremonieros, personal médico, de limpieza y asistentes, quienes quedarán excluidos del recinto hasta la proclamación del nuevo Papa.
LEER: Registro de lluvia: martes 6 y miércoles 7 de mayo