ACTUALIDAD

Casos de fiebre tifoidea: un infectólogo apunta al agua como posible fuente

El especialista Eduardo López explicó que se trataría de un brote localizado y advirtió sobre la importancia de medidas preventivas en el consumo de alimentos y agua.

Tras la detección de varios casos de fiebre tifoidea en un edificio de Ciudadela, el infectólogo Eduardo López sostuvo que podría tratarse de un brote con una fuente común, “probablemente en el agua”, según declaró a la agencia Noticias Argentinas.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

La fiebre tifoidea es una enfermedad bacteriana provocada por Salmonella typhi, que se transmite mayormente por agua contaminada, alimentos mal cocidos o crudos y, en menor medida, por contacto con materia fecal.

“La fiebre tifoidea es una enfermedad aguda, caracterizada por fiebre alta, dolor abdominal, diarrea y, en casos severos, deshidratación o sepsis”, detalló López. Si bien descartó el riesgo de una epidemia a gran escala, no descartó brotes localizados, como el que se estaría dando en Ciudadela.

Frente a esta situación, el infectólogo remarcó la importancia de la prevención, recomendando hervir los alimentos, desinfectar frutas y verduras con lavandina y asegurarse de que el agua sea potable.

Además, enfatizó que ante la presencia de síntomas gastrointestinales en varios integrantes de una familia, es fundamental acudir de inmediato a un profesional de la salud para evitar que la enfermedad se propague.

Finalmente, el especialista advirtió sobre el uso de agua de pozo sin tratamiento y pidió una respuesta rápida de las autoridades para detectar y controlar el foco de la infección.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior