Villa General Savio recordó a Carlos Ángel González a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano
El acto se realizó en el cenotafio local y contó con la participación de autoridades, veteranos y vecinos que homenajearon al único ramallense caído en la Guerra de Malvinas

A 43 años del ataque al Crucero ARA General Belgrano, la Municipalidad de Ramallo organizó un emotivo homenaje a Carlos Ángel González, vecino de Villa General Savio y único ramallense fallecido durante el conflicto bélico del Atlántico Sur.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La ceremonia se llevó a cabo en el cenotafio que recuerda a González, con la participación de familiares, autoridades municipales encabezadas por el intendente Mauro Poletti, concejales, la inspectora Alejandra Signo, veteranos de Malvinas —entre ellos Adrián Sosa, Alejandro Ledesma y Edgardo Sica—, representantes de instituciones educativas, fuerzas públicas y vecinos de la comunidad.
Durante el acto, Adrián Sosa, presidente del Centro de Veteranos y Familiares de Caídos en Malvinas de Ramallo, destacó:
“Tenemos el arma más poderosa que pueden tener las personas entre sus manos, tenemos la memoria”, y pidió también no olvidar a “doña Ñata”, madre de Carlos González, quien “quedó esperando a su hijo que nunca tuvo respuestas”.
A su turno, el intendente Mauro Poletti valoró el compromiso sostenido de la comunidad:
“Siempre nos encontramos con una comunidad que acompañó para homenajear a su héroe. Eso habla muy bien de Villa General Savio”, afirmó.
Y agregó:
“Los pueblos que no tienen memoria están condenados a cometer los mismos errores. Por eso los felicito”.
Poletti también llamó a la reflexión en tiempos de tensiones sociales:
“Vivimos una época donde se grita demasiado, y cuando se grita es difícil escucharnos y reflexionar sobre una fecha tan significativa”.
Como cierre de su discurso, anunció que se completó el proyecto para dotar de cloacas a la localidad, destacando el rol indelegable del Estado:
“Evidentemente, si no está el Estado, no va a venir ninguna persona física o jurídica a invertir para que los vecinos estén mejor”.
El acto fue una nueva muestra del compromiso de Villa General Savio con la memoria, el reconocimiento a sus héroes y la defensa del interés público en homenaje a Carlos “Cachito” González, víctima del hundimiento ocurrido el 2 de mayo de 1982 fuera de la zona de exclusión.
LEER: Inflación como eje: el Gobierno redefine sus prioridades económicas hasta las elecciones legislativas