Fuerte sismo de magnitud 7,4 sacude el sur de Chile y Argentina: evacúan la costa del Estrecho de Magallanes

Las autoridades de Chile emitieron una alerta de evacuación para las zonas costeras del Estrecho de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, tras un potente sismo de magnitud 7,4 registrado este viernes en aguas ubicadas entre el sur de Chile y Argentina.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó el protocolo de emergencia por amenaza de tsunami, pidiendo evacuar todas las zonas de playa. “Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades”, informó el organismo.
Evacuación en curso y seguimiento de daños
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, y tuvo su epicentro entre ambas naciones sudamericanas. Mientras tanto, el Centro Sismológico Nacional de Chile reportó una magnitud de 7,5 y localizó el epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams.
En declaraciones a la prensa argentina, el alcalde de Puerto Williams, Jaime Fernández Alarcón, confirmó la evacuación de unas 1.100 personas en la zona.
Pronunciamiento del presidente Gabriel Boric
Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), el presidente chileno Gabriel Boric expresó:
“Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
El mandatario canceló parte de su agenda prevista para la jornada y se mantiene informado en tiempo real del desarrollo del operativo.
Estado de alerta y seguimiento
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) continúa con el monitoreo de las condiciones oceánicas para evaluar si el evento puede generar un tsunami. Senapred declaró Alerta Roja para las comunas del borde costero, medida que se mantendrá hasta nuevo aviso.
En el extremo sur argentino, también crece la preocupación por las posibles consecuencias del movimiento telúrico. Las autoridades continúan evaluando posibles daños a la infraestructura y servicios esenciales.
LEER: Ritondo sobre el futuro político bonaerense: “La interna privó al PRO de ser gobierno en 2023”