Carlotto alertó sobre una “casi tiranía” en Argentina y cuestionó duramente al Gobierno
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo denunció un contexto de represión y hambre, pidió unidad y advirtió sobre los riesgos de una deriva autoritaria

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, trazó un crudo diagnóstico sobre el presente del país al calificar la situación actual como “casi una tiranía”. En declaraciones al programa Sin corbata, que se transmite por Radio Splendid, afirmó que “quien está gobernando tendría que estar en la cárcel por los delitos que ha cometido”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Con duras críticas al oficialismo, Carlotto señaló que “son descarados, la población está pasando hambre y es apaleada por reclamar algo”, planteando que el actual Gobierno “no es normal ni legal”.
Si bien aclaró que “no aconsejamos hacer nada violento”, llamó a “impulsar la unidad del pueblo para que las cosas cambien”, al considerar que “estamos viviendo un momento muy terrible” y difícil de asimilar.
Durante la entrevista, en el marco del Día de los Trabajadores, la referente de derechos humanos sostuvo que “estamos siendo acorralados por el Gobierno, por los mentirosos, los cobardes”, y advirtió: “Ojalá no pase nada que sea después para llorar”.
Carlotto remarcó que “tenemos el derecho y la obligación de condenar estas situaciones” y animó a no rendirse: “No agachemos la cabeza, todos somos argentinos, con la obligación de trabajar y el derecho de que nos den trabajo”.
En ese sentido, insistió en rechazar la violencia, pero llamó a sostener “la lucha cotidiana de los que pensamos igual”, frente a sectores que, según expresó, “parece que estuvieran dominados por un ser irracional de otro mundo”.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad nacional: “Debemos unirnos los argentinos de bien y no tener en este momento gobiernos dictatoriales”, y concluyó con una reflexión preocupante: “Lo que más deseo es que los jóvenes no aprendan lo malo, porque entraríamos en una decadencia muy difícil”.
LEER: Oportunidades laborales en San Nicolás: jueves 1.5