Kicillof se reunió con la CGT: “El punto de partida para frenar a Milei es el movimiento obrero”
El gobernador bonaerense busca fortalecer su frente anti-Milei con el respaldo sindical, mientras se prepara para lanzar oficialmente su movimiento político.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este miércoles con la cúpula de la CGT en la sede Azopardo, tras la marcha que la central obrera llevó a cabo por el Día del Trabajador, en un momento clave para la disputa interna dentro de Unión por la Patria (UxP) en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas”, expresó Kicillof después del encuentro con los líderes sindicales. El mandatario consideró que el “punto de partida para ponerle freno a Milei” es el “movimiento obrero”.
Para Kicillof, el gobierno de Milei “va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones y está destruyendo a la industria”. En ese sentido, argumentó que su enfrentamiento con el programa del presidente no responde únicamente a una cuestión ideológica, sino que se trata de una “defensa de lo que la Provincia representa y necesita para crecer”.
Con este gesto, el gobernador se acerca nuevamente a la central sindical y refuerza su vínculo con los líderes de la CGT, en medio de la interna dentro de UxP. En este escenario, el frente opositor busca mantener la unidad mientras se agudizan las disputas entre La Cámpora y el sector del gobernador en la provincia.
La reunión contó con la presencia de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; y otros líderes gremiales. También asistieron la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Walter Correa (Trabajo) y Carlos Bianco (Gobierno), y otros funcionarios de la gestión provincial.
Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer el frente de Kicillof contra Milei, con miras a una demostración de fuerza el próximo 24 de mayo, cuando lanzará oficialmente el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en el camping del gremio UPCN en La Plata.
A pesar de que los plazos electorales están siendo revisados por la Junta Electoral de la provincia, el gobernador busca consolidar sectores de poder a su alrededor en medio de la disputa interna dentro de UxP por la confección de las listas legislativas en Buenos Aires.
El lanzamiento de MDF es un paso más en la autonomía de Kicillof respecto a Cristina Fernández, su principal impulsora en la política nacional, y quien sigue buscando mantener su centralidad dentro del espacio opositor a Milei.
Aunque el entorno de Kicillof evita confrontaciones directas con la ex presidenta debido a la fortaleza de su figura, no ocultan su malestar con el diputado Máximo Kirchner, a quien señalan como responsable de una “bandita” que, según ellos, socava la relación entre la ex mandataria y el gobernador.
LEER: ¿Por qué se conmemora hoy 1° de Mayo el Día del Trabajador?