ACTUALIDAD

Interpelación a Guillermo Francos: negó vínculo entre Milei y la criptomoneda $LIBRA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue interpelado en Diputados por el caso $Libra, en medio de una sesión cargada de tensiones políticas. Aseguró que el presidente Javier Milei no recibió contraprestaciones ni mantuvo vínculos comerciales con los responsables del criptoactivo, y que su difusión respondió únicamente a una intención de apoyar un proyecto que le fue presentado como beneficioso para la economía local.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Reuniones reconocidas pero sin nexo económico

Francos reconoció que Milei y su hermana Karina mantuvieron reuniones con los fundadores de $Libra, Hayden Mark Davis y Julian Peh, quienes fueron presentados por Mauricio Novelli. No obstante, subrayó que no existió ningún contrato ni compensación económica, y que el tuit que publicó el Presidente fue de su autoría, sin coordinación con terceros.

Durante la sesión, los ministros de Justicia y Economía, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, no asistieron, lo que generó malestar en la oposición, que propuso convocarlos para el 14 de mayo.

Cruces entre oficialismo y oposición

El debate comenzó con disputas sobre el reglamento del interrogatorio. Finalmente, se acordó que se formulara una pregunta por vez con respuesta inmediata, lo que no impidió que las intervenciones fueran subidas de tono. Desde el kirchnerismo se cuestionó la legitimidad del tuit presidencial, alegando que Milei fue el primero en difundir el código del contrato de la criptomoneda, el cual no era público.

Francos respondió que el Presidente compartió información que le habían asegurado era pública y consideró improcedente basarse en notas periodísticas, como la del New York Times, que indicaban supuestos pagos a Karina Milei.

Críticas, evasivas y acusaciones cruzadas

El funcionario evitó responder sobre la verificación previa del proyecto por parte de Milei, afirmando que “no es empresario” y que simplemente “le pareció interesante”. Ante la insistencia opositora, incluso se deslizaron chicanas como la de Pablo Juliano: “¿Le gusta el mar o la montaña?”, a lo que Francos respondió: “Me gusta más el mar, porque soy nadador”.

En el cierre, Francos arremetió contra el peronismo por no haber investigado causas de corrupción anteriores, mencionando episodios como los bolsos de José López, el caso Skanska, Antonini Wilson, y la causa Cuadernos. La enumeración provocó gritos e interrupciones en el recinto.

Finalmente, se confirmó que Caputo y Cúneo Libarona serán convocados a una nueva sesión para el miércoles 14 de mayo a las 12, donde se espera que den explicaciones sobre sus respectivas áreas en relación con el caso.

LEER: San Nicolás: cómo inscribirte al programa de prácticas laborales

Artículos relacionados

Volver al botón superior