ACTUALIDAD

Crecen los vínculos con EE.UU.: el almirante Alvin Holsey visitará Ushuaia y avanza el proyecto de una base naval conjunta

El Gobierno argentino continúa fortaleciendo su alianza estratégica con Estados Unidos con la visita del jefe del Comando Sur, el Almirante Alvin Holsey, a la ciudad de Ushuaia, donde inspeccionará instalaciones navales y profundizará las gestiones sobre la creación de una Base Naval Integrada. Esta iniciativa fue relanzada el año pasado por el presidente Javier Milei junto a la excomandante Laura Richardson, quien había asegurado que el proyecto convertiría a Argentina y a EE.UU. en una puerta de entrada clave a la Antártida.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Holsey llegará este miércoles por la mañana a la Base Naval de Ushuaia, donde será recibido con honores militares. Durante su estadía, recorrerá instalaciones clave del Área Naval Austral, responsable de tareas de control marítimo, rescate y vigilancia del Canal de Beagle. Lo acompañarán Abigail Dressel, jefa interina de la Embajada de EE.UU., y el Mayor General Julian Cheater.

Aunque no está previsto que Milei se traslade al sur en esta ocasión —debido a compromisos en Buenos Aires como su participación en la Expo EFI y una recorrida de campaña junto a Manuel Adorni—, el mandatario recibió a Holsey el martes en la Casa Rosada. En ese encuentro también estuvo presente el ministro de Defensa, Luis Petri, quien definió la visita como “trascendental” y destacó: “Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos”.

El Gobierno apuesta a que este centro logístico en Ushuaia se convierta en el puerto más próximo al continente antártico, permitiendo reparaciones, reabastecimientos y apoyo a buques científicos y comerciales. Según el propio Milei, esto impulsará el desarrollo económico local y posicionará a Argentina en el Atlántico Sur.

Cabe recordar que la idea de una base de estas características fue impulsada originalmente en 2022 bajo la gestión de Jorge Taiana, entonces ministro de Defensa, y ejecutada a través del astillero Tandanor. En ese momento, se especulaba con que China o Rusia podrían participar del financiamiento, pero con el cambio de administración, Milei giró decididamente hacia Washington como socio estratégico.

Desde la Embajada norteamericana, se precisó que el objetivo de Holsey en Tierra del Fuego es reunirse con personal militar local y evaluar el rol argentino en la protección de rutas marítimas globales. Finalizada la agenda en Ushuaia, la comitiva estadounidense regresará a Buenos Aires y luego partirá hacia Miami, cerrando así la visita oficial.

Este nuevo paso consolida una agenda bilateral que abarca seguridad, defensa, economía y lucha contra el terrorismo, reforzando el vínculo entre ambos países y reafirmando la voluntad del actual gobierno de integrarse a los lineamientos estratégicos del hemisferio occidental.

LEER: San Nicolás: cómo inscribirte al programa de prácticas laborales

Artículos relacionados

Volver al botón superior