Conciliación obligatoria tras el anuncio de paro por parte de CICOP
El Ministerio de Trabajo intervino tras una denuncia realizada por el Hospital José María Gomendio a raíz del paro previsto para el 30 de abril.

Ante la medida de fuerza anunciada por el gremio CICOP, que incluye un paro general para el miércoles 30 de abril, la Dirección del Hospital, por directiva del intendente, presentó un reclamo ante el Ministerio de Trabajo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Como respuesta, el delegado regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con sede en San Nicolás – Ramallo, resolvió dictar la conciliación obligatoria por 15 días, con el objetivo de retrotraer la situación al momento previo al inicio del conflicto.
En su resolución, el Ministerio calificó el caso como un conflicto colectivo de trabajo, y abrió formalmente la instancia obligatoria de conciliación entre las partes: la Municipalidad de Ramallo – Hospital José María Gomendio y el personal profesional médico representado por la Asociación de Profesionales de Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP).
En su Artículo 3, la resolución intima a CICOP y a sus representados a dejar sin efecto cualquier medida de acción directa durante el plazo de vigencia de la conciliación obligatoria.
Finalmente, se requiere el restablecimiento del servicio normal y habitual durante esos 15 días, bajo apercibimiento de sanciones legales en caso de incumplimiento.
LEER: CAME se reunió con Scioli para potenciar a las pymes del turismo