ACTUALIDAD

El cortejo fúnebre del papa Francisco atravesará Roma en un recorrido de 6 km

Este sábado 26 de abril, el cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto simbólico de seis kilómetros por el corazón de Roma. El recorrido comenzará en la plaza de San Pedro y terminará en la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice será enterrado. Este evento tiene un gran significado histórico y cultural, ya que no tiene precedentes recientes.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

UN CÓMODO COCHE ABIERTO PARA EL FÉRETRO

El Vaticano ha confirmado que el féretro del papa Francisco será transportado en un coche abierto, lo que permitirá que los fieles puedan ver su cuerpo durante el recorrido. El cortejo no pasará por la plaza de San Pedro, sino que saldrá por la Puerta del Perugino, en el Vaticano.

UN DESAFÍO LOGÍSTICO Y LA EXPECTATIVA DE MÁS DE 200.000 PERSONAS

Se espera que hasta 200.000 personas asistan al cortejo, y que 50 jefes de Estado y representantes de más de 170 países participen del evento. La policía y las autoridades del Vaticano están coordinando los detalles del recorrido, que seguirá parcialmente la antigua Via Papalis, la tradicional ruta tomada por los papas tras su elección.

EL RECORRIDO HISTÓRICO Y EL PASO POR LUGARES ICÓNICOS

El trayecto, que evoca los desfiles del Imperio Romano, pasará por sitios emblemáticos como el Coliseo romano. Después de la misa, que comenzará a las 10:00 hora local, el cortejo avanzará por el Corso Vittorio Emmanuele, plaza Venezia y los Foros Imperiales, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor.

PROTOCOLO PARA LAS FIGURAS INTERNACIONALES

Se espera que las delegaciones internacionales lleguen al Vaticano por la Puerta del Perugino, siguiendo un protocolo de cortesía. La delegación de Argentina, encabezada por Javier Milei, será la primera en colocarse en la plaza, seguida por Italia, con el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni.

Se colocarán pantallas gigantes para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre, y después del entierro, aquellos que lo deseen podrán rendir homenaje al papa en su tumba en Santa María la Mayor.

LEER: Efemérides del 26 de abril: principales conmemoraciones del día

Artículos relacionados

Volver al botón superior