ACTUALIDAD

Milei se descargó en redes contra periodistas y economistas mientras se mantiene el luto por el Papa

Mientras continúan suspendidas sus actividades oficiales por el fallecimiento del papa Francisco, el presidente Javier Milei volvió a agitar sus redes sociales, apuntando contra periodistas y economistas que habían augurado un escenario de crisis tras la salida del cepo cambiario.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Desde su cuenta de X, el mandatario ironizó sobre las predicciones económicas fallidas y las acusaciones hacia sus viajes. En uno de sus posteos escribió: “MANDRILES ECONOCHANTAS Y LOS MICRÓFONOS ENSOBRADOS PASEN DE LARGO. EMAE (Estimador mensual de actividad económica) Febrero 2025: Variación mensual: +0,8% s.e; Variación interanual: +5,7%; Serie desestacionalizada en su nivel más alto desde junio de 2022. La tendencia-ciclo crece por onceavo mes consecutivo”.

En otro mensaje, arremetió nuevamente contra sus críticos, preguntando: “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas? Espero sus respuestas”, haciendo referencia al reciente respaldo del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, a su gestión.

Además de los textos, Milei compartió una imagen de un mandril sosteniendo un pomo de crema Adermicina, usualmente utilizada para tratar irritaciones, en tono claramente burlón hacia sus detractores.

En un reposteado del influencer libertario “El Gordo” Dan, el Presidente mostró un montaje con rostros de periodistas y la frase “Dólar: 1.090 pesos”, señalando la caída del valor de la divisa en el mercado informal desde que se aplicó el nuevo sistema de flotación.

Entre los varios retuits, el mandatario también difundió una noticia que indicaba que la empresa Bonafide retrocedió en su decisión de aumentar el precio del café un 6%, ante la estabilidad del mercado cambiario. A esto sumó un titular que destacaba que, tras el fin del cepo, “se derrumbó la demanda de dólares en los bancos en un 90%”.

Con este nuevo cruce virtual, Milei redobla su estrategia de confrontación en redes, incluso en momentos de duelo nacional, sosteniendo su discurso contra lo que considera sectores desinformadores o adversos a su gestión económica.

LEER: Último adiós al Papa Francisco: la Basílica de San Pedro cerrará este viernes a las 19 con restricciones de acceso

Artículos relacionados

Volver al botón superior