Cristina Kirchner espera decisión clave de la Corte mientras se define el calendario electoral
El 17 de agosto vence el plazo para presentar candidaturas y la ex presidenta aguarda el fallo del Máximo Tribunal en la causa Vialidad, que podría dejarla fuera de carrera.

La Cámara Nacional Electoral estableció el próximo 17 de agosto como la fecha límite para oficializar candidaturas legislativas rumbo a las elecciones generales del 26 de octubre, lo que deja en una posición delicada a Cristina Fernández de Kirchner, cuya situación judicial aún no se ha definido en la Causa Vialidad.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Actualmente, la causa se encuentra en análisis de la Corte Suprema de Justicia, que solicitó un dictamen al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para evaluar si corresponde revisar la condena de seis años de prisión por administración fraudulenta que recibió la ex vicepresidenta. Este paso es decisivo, ya que la ratificación o ampliación del fallo podría alterar sus posibilidades electorales.
El fiscal Mario Villar busca que la Corte incremente la pena a doce años, al sumar una condena por asociación ilícita que había sido desestimada por la Cámara Federal de Casación, la cual dejó firme solo la pena por administración fraudulenta e impuso la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Recursos cruzados ante la Corte Suprema
Frente a ese escenario, Cristina Kirchner, a través de su abogado Carlos Alberto Beraldi, presentó también una queja ante el Máximo Tribunal con el objetivo de revertir la doble condena, que fue dispuesta inicialmente por el Tribunal Oral Federal 2 y luego ratificada por la Sala IV de la Cámara de Casación.
Ambos recursos se encuentran ahora bajo análisis de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes deberán decidir si habilitan el tratamiento de las quejas. En paralelo, el juez Juan Carlos Maqueda se refirió al proceso y recordó que “la Corte no puede dedicarse a revisar una sentencia cuando se trata de cuestiones de hecho y prueba y de derecho común. Tiene que haber una cuestión constitucional para que intervenga”.
En caso de que la condena quede firme, la dirigente justicialista, que actualmente tiene 72 años, podría solicitar el cumplimiento de la pena en su domicilio, aunque la inhabilitación política sería automática, lo que repercutiría de lleno en el armado electoral del peronismo.
En medio del debate interno por la conducción del espacio, la ex jefa de Estado dejó entrever que podría postularse como legisladora en la provincia de Buenos Aires, opción que de concretarse, le otorgaría fueros parlamentarios e inmunidad judicial. Sin embargo, el desarrollo de la causa en la Corte será determinante para conocer si esa posibilidad se mantiene vigente.
LEER: Último adiós al Papa Francisco: la Basílica de San Pedro cerrará este viernes a las 19 con restricciones de acceso