ACTUALIDAD

Acuerdo con el FMI: Argentina recibirá USD 15.000 millones en 2025 para fortalecer el plan económico

Tras cuatro meses de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional aprobó un nuevo programa con la Argentina por USD 20.000 millones, con desembolsos previstos por USD 15.000 millones durante 2025, según confirmó el Banco Central.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Características del nuevo acuerdo

El programa tendrá una duración de cuatro años, con revisiones trimestrales de cumplimiento de metas y un plazo de devolución de 10 años. El primer desembolso será de USD 12.000 millones, de libre disponibilidad, y se ejecutará a lo largo de 2025.

Caputo: “Concluimos la etapa 3 del programa económico”

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que con este acuerdo se pone en marcha la tercera fase del programa del Gobierno.

“La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del Banco Central”, detalló.

Caputo sostuvo que la recapitalización del BCRA permitirá respaldar los pesos emitidos:

“Los pesos no son otra cosa que la deuda que el Banco tiene con la gente. Es una deuda que la política argentina ha despreciado por muchísimos años”.

Además, adelantó que esta etapa permitirá:

A partir del lunes, terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019”.

Según el titular del Palacio de Hacienda, el levantamiento del cepo se dará dentro de un marco de “orden fiscal y monetario”, lo que facilitaría el ingreso de inversiones actualmente paralizadas por las restricciones cambiarias.

Un acuerdo en medio de la fragilidad de reservas

La firma con el FMI se produce en un momento crítico para las reservas internacionales, que cayeron USD 8.100 millones desde comienzos de año, alcanzando su nivel más bajo en 14 meses. El Gobierno busca reforzar las arcas del Banco Central con los fondos del organismo y otras fuentes multilaterales para reimpulsar el rumbo económico.

LEER: Detienen a un hombre por realizar conexión eléctrica ilegal

Artículos relacionados

Volver al botón superior