San Nicolás continúa en fase 4
Según la Resolución 2196 de la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, con fecha de este lunes 7 de septiembre, San Nicolás se encuentra entre los municipios que permanecen en fase 4.
Asimismo el informe semanal, que difunden desde Provincia, llegó con una sorpresa: ningún distrito avanzó de fase. La circulación del virus encendió las alarmas en el interior, donde hoy radica el mayor dolor de cabeza de Axel Kicillof.
Detallamos en qué consiste cada una de las fases, según lo informado oportunamente por Casa Rosada.
Fase 1: aislamiento estricto
– Autorizados: sólo servicios esenciales.
– Prohibiciones: todo el resto
– Movilidad de la población: hasta el 10%
– Tiempo de duplicación de los casos: menos de 5 días
– Geográfico: homogéneo
Fase 2: aislamiento administrativo
– Autorizados: nuevas autorizaciones
– Prohibiciones: prohibiciones nacionales
– Movilidad de la población: hasta el 25%
– Tiempo de duplicación de los casos: de 5 a 15 días
– Geográfico: excepciones nacionales
Fase 3: segmentación geográfica
– Autorizados: excepciones provinciales
– Prohibiciones: prohibiciones nacionales
– Movilidad de la población: hasta el 50%
– Tiempo de duplicación de los casos: 15 a 25 días
– Geográfico: segmentación por criterio epidemiológico
Fase 4: reapertura progresiva.
Se habilitan una gran parte de las actividades y comercios y las medidas de circulación son más flexibles.
– Autorizados: excepciones provinciales
– Prohibiciones: prohibiciones nacionales
– Movilidad de la población: hasta el 75%
– Tiempo de duplicación de los casos: más de 25 días
– Geográfico: restricciones locales
Fase 5: nueva normalidad
Muchas ciudades de la Argentina iniciaron la fase 5 de nueva normalidad. Sin embargo, este avance está sujeto a cambios porque, según explicó Alberto Fernández, si las medidas adoptadas no funcionan y hay un repunte de casos, se verán obligados a retroceder de fase.
En esta nueva normalidad las actividades se reanudan prácticamente por completo, pero la vida de los ciudadanos se ve afectada por unas nuevas medidas de higiene y seguridad que perdurarán en el tiempo, al menos hasta que se encuentre la vacuna y esta sea accesible para todos.
– Autorizados: con hábitos de higiene y ciudado sostenido
– Prohibiciones:
– Movilidad de la población: hasta el 75%
– Tiempo de duplicación de los casos: –
– Geográfico: homogéneo
LEER TAMBIÉN
- Efemérides del 27 de abril: los hechos destacados de esta jornada
- Cánticos de protesta en San Lorenzo contra Marcelo Moretti en la previa ante Rosario Central
- Milei regresó a la Argentina tras participar de los funerales del papa Francisco en Roma
- Hallaron el cuerpo sin vida de Cristian Adrián Innocenti cerca del puente Figueredo
- Mientras se predica el ajuste, Milei se aloja en un hotel de lujo en Roma