Devolución del IVA en productos de canasta básica: avances en el Senado

El proyecto de ley que busca establecer la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica, enfocado en beneficiar a sectores de menores ingresos en compras con tarjetas, ha avanzado en el Senado tras obtener dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La medida, que se espera que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2024, cuenta con el respaldo del oficialismo del Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio optó por no firmar el dictamen.
Permanencia de la Devolución del IVA:
El proyecto tiene como objetivo convertir la devolución del IVA en productos de la canasta básica para los sectores de menores ingresos en una política tributaria permanente. El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que esto representa un importante paso en esta dirección y subrayó que el programa Compre sin IVA, implementado el 18 de septiembre, será reemplazado por esta legislación.
Beneficiarios y Alcance:
La iniciativa propone que los beneficiarios del reintegro del IVA sean aquellos que reciban jubilaciones, pensiones no contributivas, asignaciones universales por hijo y embarazo, así como trabajadores con ingresos mensuales que no excedan seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, el programa se aplicará a compras realizadas con la Tarjeta Alimentar y otras tarjetas emitidas a beneficiarios de programas de inclusión social.
Límite de Reintegro:
El proyecto establece que el reintegro mensual no podrá superar el 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2, vigente cada mes.
Posiciones en la Comisión de Presupuesto y Hacienda:
El presidente de la Comisión, Ricardo Guerra, del oficialismo, resaltó que esta iniciativa busca reforzar los ingresos de los sectores vulnerables ante la alta inflación que afecta el poder adquisitivo de los salarios.
Por otro lado, el vicepresidente de la Comisión, Víctor Zimmermann, de la oposición, expresó el acuerdo conceptual con el programa, aunque subrayó la preocupación por la falta de fuentes de financiamiento y el impacto en la coparticipación de las provincias, citando el ejemplo de la provincia del Chaco.
Perspectiva Futura:
El proyecto de devolución del IVA en productos de la canasta básica ahora avanza hacia su tratamiento en el Senado, donde se espera un debate más amplio sobre su alcance y consecuencias.
LEER: Un joven fue apuñalado tras una presunta discusión personal