TECNO-VIRAL

WhatsApp prepara una herramienta para activar toda la protección contra estafas con un solo toque

La aplicación de mensajería más usada del mundo sumará una nueva función de seguridad pensada para simplificar el cuidado de las cuentas frente a fraudes y ciberataques. Según adelantó el sitio especializado WaBetaInfo, WhatsApp desarrolla un apartado llamado “Configuraciones de seguridad estrictas”, que permitirá activar con una sola acción distintas medidas de protección avanzadas.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Actualmente, la app ya ofrece varias herramientas para resguardar la privacidad, como limitar quién puede agregar a los grupos o revisar información previa de contactos desconocidos. Pero esta nueva función apunta a centralizar todo el proceso de seguridad, aplicando automáticamente opciones que hoy deben configurarse por separado.

Entre las medidas que se activarían de forma simultánea figuran la restricción de contenido multimedia proveniente de números no registrados, el bloqueo de enlaces con previsualización, el silenciamiento de llamadas de desconocidos y la prohibición de que extraños agreguen al usuario a grupos. También se habilitarían por defecto las notificaciones de seguridad, la verificación en dos pasos y la protección de la dirección IP durante las llamadas, evitando filtraciones de ubicación.

La información personal del perfil, como la foto y el estado, solo sería visible para los contactos guardados, reforzando así la privacidad general.

Esta opción podrá activarse desde el menú de ajustes del perfil y busca que los usuarios no deban recorrer cada sección del menú para proteger su cuenta. Aún se encuentra en fase de prueba y solo está disponible en la versión beta de WhatsApp para Android.

Entre las estafas más comunes en la plataforma, los especialistas destacan el “cuento del familiar en apuros”, los mensajes falsos con premios o descuentos, y los robos de cuenta mediante códigos de verificación, tácticas que esta nueva función apunta a reducir significativamente.

LEER: Multas bonaerenses con fuertes incrementos: cuánto deberán pagar los conductores desde noviembre

Artículos relacionados

Volver al botón superior