Seguridad biométrica en WhatsApp para proteger las copias de respaldo

WhatsApp comenzó a desplegar una nueva herramienta de protección para las copias de seguridad, incorporando llaves biométricas que permiten evitar el uso de claves extensas y difíciles de recordar. Esta actualización apunta a mejorar el resguardo de mensajes, imágenes y documentos almacenados en la nube, aplicando la misma lógica de autenticación que ya se utiliza para ingresar al dispositivo: huella dactilar, reconocimiento facial o código de bloqueo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Diferencias respecto al cifrado previo
A diferencia del sistema tradicional, donde era necesario memorizar una clave de cifrado, ahora los usuarios pueden optar por métodos biométricos que simplifican el acceso y reducen la probabilidad de error o pérdida de datos. Según la empresa, “con solo un toque o una mirada, la misma seguridad que protege tus chats y llamadas personales ahora también resguarda tus copias de seguridad, lo que hace que estén siempre protegidas y privadas”.
Para habilitar esta función, se debe ingresar a Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo. Cabe aclarar que el despliegue es gradual, de modo que algunos usuarios aún no verán disponible la opción o pueden encontrar diferencias en la ruta exacta según sistema operativo o versión de la app.
Esta implementación resulta especialmente útil en casos de pérdida del teléfono, robo o cambio de equipo, ya que mantiene el contenido cifrado y protegido incluso en escenarios imprevistos.
Personalización de perfil y nueva portada
De manera paralela, WhatsApp está sumando funciones orientadas a la presentación del perfil. Entre ellas, se anunció la posibilidad de incorporar una foto de portada, inicialmente para cuentas empresariales, pero con planes de liberar esta herramienta para perfiles personales a partir de la beta 2.25.32.2 en Android. Cada usuario podrá elegir una imagen propia de la galería o capturar una nueva.
También se añaden controles para definir quién puede visualizar la portada, ofreciendo la alternativa de ocultarla o restringirla temporalmente. Incluso se evalúan ajustes más específicos, como excluir contactos determinados, según los resultados de las pruebas piloto.
La integración de biometría, mayor control de visualización y opciones de identidad digital coloca a esta actualización como una respuesta al incremento en la sensibilidad de la información que se almacena dentro de la plataforma, reforzando la protección y evitando la exposición involuntaria de contenido personal, sin aumentar la complejidad del uso cotidiano.
LEER: El tráiler de castración y vacunación estará esta semana en Conesa y Erézcano



