Milei ratifica que acelerará sus reformas y afirma que Trump “respira batalla cultural”

Javier Milei volvió a mostrar seguridad en que su paquete de reformas tendrá luz verde en el Congreso y marcó su sintonía con referentes internacionales que comparten su mirada ideológica. En una entrevista con Neura, dijo que es el momento de redoblar la velocidad en la implementación de cambios y sostuvo que el oficialismo avanza en los consensos necesarios.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según el Presidente, en Diputados el kirchnerismo “ya está debajo de 90” y el trabajo de Diego Santilli permitirá reunir el quórum para aprobar las leyes laborales y tributarias. Sobre el Senado, destacó que es la primera vez que el peronismo pierde la mayoría y que hoy está lejos de los 37 legisladores necesarios para abrir una sesión. Afirmó que el oficialismo cuenta con 21 senadores propios y que Patricia Bullrich coordina gestiones para sumar apoyos hasta alcanzar 44 voluntades.
Milei insistió en que el Congreso tendrá condiciones políticas para acompañar las reformas porque, según él, “están avaladas por las urnas”.
El Presidente también volvió a hablar de su relación con dirigentes internacionales y, en particular, del alineamiento que percibe en lo que denomina “batalla cultural”. Dijo que tanto el entorno de Donald Trump como el propio exmandatario comparten esa lógica, y mencionó a figuras como Marco Rubio y el empresario Robert Bessent. Además, elogió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien definió como un referente clave para Occidente.
Sobre el reciente acuerdo de libre comercio anunciado con Estados Unidos, Milei sostuvo que tiene una doble dimensión: ampliar el intercambio comercial e impulsar inversiones en un contexto de fuerte descapitalización. Señaló que este esquema podría mejorar la competitividad y abrir la puerta a la llegada de capitales.
En paralelo, volvió a cuestionar a la oposición y aseguró que la estrategia del kirchnerismo fue un “peronismo reloaded” que, lejos de fomentar el capital, terminó agotándolo y dejando —según su visión— un futuro sin horizonte económico.
LEER: El tráiler de castración y vacunación estará esta semana en La Emilia y Villa Canto



