Milei define próximos movimientos internos mientras se ordena el nuevo Gabinete nacional

Pasada la primera semana posterior al triunfo en las urnas, el presidente Javier Milei avanza en una nueva etapa de definiciones internas que impactarán directamente en el equipo que acompañará su gestión rumbo a 2027. Uno de los puntos clave se centra en el rol definitivo que tendrá el asesor presidencial Santiago Caputo, figura de peso dentro del espacio y eje de debate hacia adentro del oficialismo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En el cierre de la semana, se produjo la salida de Guillermo Francos, quien comunicó que dejaba su lugar por “los persistentes trascendidos” sobre su futuro. Minutos después, la Oficina del Presidente informó que Manuel Adorni sería el reemplazo en la Jefatura de Gabinete. También dio un paso al costado Lisandro Catalán, ministro del Interior.
Las reacciones no tardaron en aparecer, incluso desde sectores aliados. El expresidente Mauricio Macri, presente en Olivos en el momento de las definiciones, expresó su molestia pública al señalar en X: “La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia”.
Posibles cambios estructurales
En medio de estas tensiones políticas, se analiza una alternativa que toma fuerza en los pasillos oficiales: la creación de un ministerio específico para Santiago Caputo, que absorba áreas bajo su órbita, con el objetivo de otorgarle firma propia y un marco formal coherente con su nivel de influencia dentro del espacio libertario.
De acuerdo a fuentes consultadas, se especula con un equilibrio interno que permita que ningún sector quede desplazado. Funcionarios cercanos sostienen que “Milei va a lograr un equilibrio perfecto en el que todos van a quedar conformes”.
Nombramientos pendientes y próximos pasos
Sin embargo, aún quedan definiciones pendientes respecto a otras áreas clave del Ejecutivo: se debe resolver quién sucederá al diputado electo Luis Petri en el Ministerio de Defensa, y quién será la reemplazante definitiva de Patricia Bullrich en Seguridad.
La secretaria Alejandra Monteoliva aparece como la candidata lógica para asumir en Seguridad, mientras que en Defensa toma fuerza la posibilidad de que el cargo quede en manos de un integrante actual de esa cartera con presencia en las Fuerzas Armadas.
Además, deberá oficializarse la reorganización en la Secretaría de Prensa y los ajustes en el área de Comunicación, que pasará a estar bajo la conducción de Javier Lanari. En paralelo, desde el oficialismo reconocen que otra de las áreas con cambios inminentes será el Ministerio de Justicia, luego de que su titular Mariano Cúneo Libarona analizara una renuncia que finalmente no prosperó.
LEER: El tráiler de castración y vacunación estará esta semana en Conesa y Erézcano



