Milei activa retoques internos y abre paso a nuevas definiciones en la mesa de poder

Durante la primera semana de este segundo tramo de gestión, el presidente Javier Milei buscó enviar señales hacia adentro y hacia afuera de su espacio. Por un lado, mostró una imagen fuerte junto a una veintena de gobernadores, en un intento por reconstruir puentes institucionales. Por otro, comenzó a ordenar la interna libertaria con movimientos directos en la estructura central del Gobierno: la salida de Guillermo Francos y el ascenso del vocero Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete fueron las primeras piezas que se desplazaron.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En paralelo, se fortaleció el rol de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien dentro de la Casa Rosada consideran “la gran ganadora de la elección”. Su consolidación dentro del esquema de poder alimenta una incógnita adicional: qué lugar ocupará finalmente el asesor Santiago Caputo, figura central del armado libertario que reclama un reconocimiento formal acorde a la influencia que ejerce.
La trama de renuncias y las señales a aliados
Los cambios comenzaron a tomar forma el viernes a la noche, en el mismo momento en que Guillermo Francos y Lisandro Catalán comunicaron su salida a través de redes sociales, mientras Milei cenaba con Mauricio Macri en la quinta de Olivos. La foto del encuentro se logró gracias a la gestión del propio Francos, que venía trabajando para integrar a referentes del PRO en el Gabinete.
La reacción del expresidente fue directa y pública. “Lo que pondero mucho de Mauricio Macri es que siempre se acercó con generosidad, me aportó elementos de su experiencia, algunos los tomé, otros no. Algunos de sus consejos me resultaron muy importantes, hay toda una serie de cuestiones”, reconoció Milei antes de que se oficializaran las modificaciones.
Lo llamativo es que estas renuncias se confirmaron justo después de que Francos lograra una importante convocatoria de gobernadores en Casa Rosada, lo que reabrió inquietudes respecto a la relación con los interlocutores provinciales. Incluso el gobernador de Salta, Gustavo Saenz, planteó ante el Gabinete la necesidad de un interlocutor único: “Necesitamos un solo interlocutor entre los gobernadores y el Gobierno. Le planteamos que el interlocutor sea una persona con poder”, expuso en declaraciones radiales.
Caputo y el posible ministerio que redefine el mapa interno
En este contexto aún persiste la definición pendiente más sensible: el destino institucional de Santiago Caputo. En Balcarce 50 analizan crear un ministerio específico para otorgarle firma propia y darle el rango equivalente al de Karina Milei, un reclamo que viene planteándose desde hace meses.
Dentro del círculo presidencial sostienen que “Milei va a lograr un equilibrio perfecto en el que todos van a quedar conformes”. Ese equilibrio, aseguran, será lo que marque la matriz final del funcionamiento político del Gobierno para los próximos años.
Con esta primera tanda de reacomodamientos, el Presidente busca responder a exigencias internas y externas que reclamaban definiciones concretas. Y aunque el rumbo parece iniciado, todavía quedan anuncios decisivos en agenda, que podrían terminar de delinear el tablero central del oficialismo rumbo a 2027.
LEER: El tráiler de castración y vacunación estará esta semana en Conesa y Erézcano



