Más de 220 actas y un prófugo detenido en los operativos de seguridad durante los partidos del fin de semana

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires desplegó un amplio dispositivo en los encuentros Boca–Talleres, en La Bombonera, y Vélez–Argentinos Juniors, en el estadio José Amalfitani, con resultados que dejaron un saldo significativo: más de 220 actas contravencionales, un detenido con pedido de captura y un fuerte control sobre el derecho de admisión aplicado a hinchas con antecedentes.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El operativo en La Boca, realizado el domingo, concentró la mayor actividad. Allí se labraron 203 actas, principalmente por intentos de ingreso sin entrada al perímetro de seguridad y por restricciones detectadas en el sistema Tribuna Segura. En ese contexto, un hombre de 46 años fue detenido luego de que el Sistema de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SISEF) confirmara un pedido de captura vigente emitido por la justicia rosarina en 2024. Tras la validación judicial, fue trasladado a la comisaría correspondiente.
Además de estas intervenciones, se confeccionaron actas por incitación al desorden, mal uso del espacio público y otras infracciones a la normativa vigente. En el lugar participaron la Dirección de Prevención en Eventos Masivos, personal de Tránsito, equipos de Prevención y diferentes áreas del Sistema Integral de Seguridad Pública que reforzaron los anillos de control en el barrio.
En simultáneo, el sábado se llevó adelante otro operativo en el estadio José Amalfitani, donde se labraron 21 actas contravencionales. Once de ellas correspondieron a personas con derecho de admisión vigente; el resto se vinculó a intentos de ingreso sin entrada, arrojar objetos al campo y el intento de ingreso de pirotecnia. También se inspeccionaron tres micros que trasladaban alrededor de 150 hinchas, de los cuales dos quedaron secuestrados por falta de documentación.
Ambos procedimientos forman parte del plan integral de seguridad para espectáculos deportivos, cuyo objetivo es reforzar controles, reducir incidentes y asegurar el cumplimiento de las normas en jornadas de gran concurrencia.
LEER: Efemérides del 26 de noviembre: los hechos más destacados del día



