Manuel Adorni: de la comunicación a la jefatura del Gabinete

La reciente designación de Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete de Ministros en reemplazo de Guillermo Francos representa uno de los movimientos más relevantes dentro del Gabinete de Javier Milei. Este nombramiento marca un salto significativo para Adorni, quien pasó de ser vocero presidencial y figura mediática a ocupar un rol central en la gestión gubernamental.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Trayectoria de Manuel Adorni
El camino de Adorni hacia la coordinación del Gabinete se consolidó en un período relativamente breve dentro de la política, aunque su carrera profesional previa estuvo vinculada principalmente a los medios de comunicación y el análisis económico. Entre sus antecedentes destacan:
- Trabajo en Radio Rivadavia y A24.
- Colaboración como columnista en Infobae y Noticias Argentinas.
- Experiencia en portales web y canales de cable.
Desde diciembre de 2023, Adorni se dedicó por completo a la función pública, dejando atrás su trayectoria periodística.
De vocero presidencial a Jefe de Gabinete
Su salto a la política se consolidó al asumir como Vocero Presidencial el 10 de diciembre de 2023. En este rol, adquirió la confianza plena del círculo cercano a Javier Milei y de Karina Milei, enfrentando diariamente los desafíos de la comunicación oficial y consolidando su posición dentro del gobierno. Este crecimiento fue tan rápido que Adorni no asumirá la banca que había obtenido como primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza.
Tras la renuncia de Guillermo Francos, Adorni fue designado Jefe de Gabinete, cargo que él mismo calificó como un compromiso para profundizar las reformas estructurales y liderar la coordinación del Ejecutivo. Su nombramiento lo coloca en el puesto de mayor influencia dentro del Gabinete.
Un caso singular en la historia del cargo
Desde la reforma constitucional de 1994, la figura del Jefe de Gabinete de Ministros ha sido clave en la administración nacional. El caso de Adorni resulta distintivo por provenir directamente del rol de vocero presidencial, lo que resalta la importancia de su experiencia en comunicación y análisis político dentro de su nueva función de gestión.
LEER: Entrega de nuevas escrituras a familias de San Nicolás



