Karina Milei y Adorni dicen presente en la jura de Bullrich en medio de un clima interno cada vez más enrarecido

La tensión dentro del oficialismo volvió a quedar a la vista cuando Karina Milei y Manuel Adorni asistieron a la jura de Patricia Bullrich como senadora de La Libertad Avanza, pese a la resistencia que —según señalan desde el propio Gobierno— habría expresado la vicepresidenta Victoria Villarruel. Desde su entorno respondieron ante la consulta: “No tenemos conocimiento al respecto”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Los funcionarios evitaron una exposición mayor en los días previos, pero la exministra de Seguridad insistió en que su presencia era necesaria. Por eso llegaron al Congreso antes de las 11, aun sin invitación formal, y se ubicaron en el recinto durante el recambio legislativo.
Un vínculo roto hace meses
La relación entre la Casa Rosada y Villarruel atraviesa un deterioro evidente. Sin canales de diálogo, la vicepresidenta se mantiene en una postura distante respecto del funcionamiento interno del Gobierno. El propio presidente Javier Milei la mencionó en más de una oportunidad como “traidora”, luego del cruce que tuvo lugar durante el Tedeum del 25 de mayo, cuando no hubo saludo entre ambos.
Desde el entorno presidencial persiste la sospecha de que Villarruel actúa con agenda propia. Una voz con peso dentro del Ejecutivo llegó a plantear: “Victoria intenta voltearnos para asumir y fue una traidora desde principios de 2023 sin importarle futuro de todos los argentinos de bien”, frase que mantiene su tenor original.
La actividad en redes y nuevas señales de distancia
Hace algunas semanas, la vicepresidenta sorprendió con una serie de interacciones en redes sociales que la mostraron alineada con usuarios que la proyectaban como candidata presidencial. En despachos cercanos al Presidente el episodio generó comentarios irónicos: “¿En serio le dió me gusta a alguien que decía que tenía que ser presidente en 2027? ¡Qué sorpresa!”, expresó un integrante de la mesa chica.
Villarruel también se mostró receptiva a mensajes críticos hacia la gestión que integra y apuntó directamente contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En una de sus respuestas, sostuvo: “Lo importante es que los ciudadanos sepan que no robo, laburo mucho y con responsabilidad y que no he realizado ninguna traición. El resto son chismes de panadería. Ustedes creen que se debe ser servil y no lo soy”.
El episodio en el Senado, lejos de pasar inadvertido, deja otra señal de que las tensiones internas ya son inocultables y siguen escalando en uno de los momentos más delicados para el oficialismo.
LEER: Senadores electos prestan juramento en la Cámara alta para el período 2025-2031



