Gallardo acelera la reconstrucción: River inicia una reestructuración profunda tras la eliminación ante Racing

La derrota en los playoffs del Torneo Clausura dejó expuesta una crisis que River arrastra desde hace dos años y abrió definitivamente la puerta a una renovación mayúscula. Marcelo Gallardo, ratificado por la nueva conducción y con plenos poderes para conducir el proyecto deportivo, ya activó una limpieza que modificará la base del plantel desde el próximo receso.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El club decidió reducir la masa salarial, liberar cupos y apuntar a una estructura con mayor presencia juvenil, acompañada por refuerzos puntuales. El DT definió cuatro prioridades para el mercado 2026: incorporar un volante central, un lateral izquierdo, un mediapunta y un delantero. La dirigencia avala la estrategia y considera que es el momento de reconstruir una columna vertebral que perdió consistencia en todas las competencias recientes.
Una de las alternativas que tomó fuerza para reforzar la zona creativa es la eventual vuelta del Diablito Echeverri. Con poco rodaje en Bayer Leverkusen —240 minutos en ocho partidos—, Manchester City analiza cortar el préstamo y escuchar propuestas. En Núñez remarcan que la operación dependerá más de la voluntad del futbolista que del club. El jugador ya dejó entrever su interés en redes sociales.
En la delantera, el nombre que aparece es Luciano Gondou, hoy con rendimiento irregular en el Zenit de San Petersburgo. Con apenas dos goles y dos asistencias en 20 encuentros, el delantero de 24 años mostró disposición para avanzar en una posible repatriación. Desde River hubo contactos preliminares para evaluar condiciones.
El receso también traerá salidas. En diciembre finalizan los contratos de Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Miguel Borja, mientras que Paulo Díaz y Fabricio Bustos analizan partir en busca de continuidad. La idea es abrir espacio para juveniles que ya vienen asomando, respaldados por llegadas precisas.
El segundo ciclo de Gallardo aún no celebra títulos. La eliminación en el Clausura se suma a tropiezos en la Libertadores 2024 y 2025, la derrota en la Supercopa Internacional 2025 y caídas en ambas copas domésticas. Con ese escenario, la dirigencia decidió acelerar la reconfiguración y darle al entrenador control total sobre el proyecto de reconstrucción.
De cara a la pretemporada, el Muñeco ya tiene sobre la mesa el plan integral para recomponer el rumbo. River atraviesa una etapa decisiva en la que la renovación no solo aparece como una necesidad futbolística, sino como una apuesta institucional para recuperar identidad y competitividad después de dos años sin festejos.
LEER: Santilli acelera reuniones, el Gobierno apunta a provincias con peso legislativo y define su estrategia para el Presupuesto 2026



