DEPORTES

España pone la mira en Mateo Pellegrino y evalúa convocarlo para la Selección

El buen presente de Mateo Pellegrino en el Parma encendió el interés del entrenador Luis de la Fuente, quien analiza seriamente incorporarlo al seleccionado español. Aunque el delantero es conocido por su recorrido reciente en el fútbol argentino, nació en Valencia en 2001, lo que habilita su citación sin trámites adicionales.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El atacante de 24 años, hijo del técnico Mauricio Pellegrino, llegó al Parma en febrero por dos millones de euros por la mitad de su pase. Su adaptación fue rápida: cerró su primer semestre con tres goles en trece encuentros y, ya asentado como titular, acumula siete tantos en catorce partidos en la actual temporada. En total registra 10 goles y una asistencia en 27 presentaciones desde su arribo a Italia.

La búsqueda de un centrodelantero con presencia física llevó a De la Fuente a fijarse en él. España atraviesa un momento de escasez de atacantes con ese perfil y Pellegrino aparece como una alternativa concreta. Según trascendió, la federación ya inició contactos para conocer su disposición.

Su carrera fue tomando forma luego de un camino irregular en Argentina. Tras vivir en el país desde los siete años, ingresó a las inferiores de Vélez y debutó en 2021, aunque con escasa continuidad. Luego pasó por Estudiantes, donde tampoco logró consolidarse, y más tarde recaló en Platense, club en el que finalmente encontró rodaje. Su 2024 en el “Calamar” fue clave: 15 goles en 40 partidos lo reposicionaron y motivaron su regreso a Vélez, previo a la transferencia al Parma.

El interés de España aparece en un momento de crecimiento para el delantero, que vuelve a estar en consideración internacional y podría optar por defender los colores del país donde nació.

LEER: Santilli acelera reuniones, el Gobierno apunta a provincias con peso legislativo y define su estrategia para el Presupuesto 2026

Artículos relacionados

Volver al botón superior