España detecta el primer caso autóctono del virus Usutu en un donante de sangre, transmitido por mosquitos

Las autoridades sanitarias españolas se encuentran en alerta tras confirmar el primer caso autóctono del virus Usutu en un donante de sangre de Mallorca. Este virus, transmitido por mosquitos y que afecta principalmente a aves, fue descrito por primera vez en África en 1959 y en los últimos años se ha expandido por varios países europeos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Los especialistas advierten que, aunque en la mayoría de los casos la infección pasa desapercibida, el virus puede afectar a personas inmunodeprimidas. Además, el riesgo de transmisión por transfusión se da si una persona infectada y asintomática dona sangre.
El hallazgo se produjo en julio durante el programa estival de cribado del Virus del Nilo Occidental 2024, cuando la muestra de un donante de Mallorca dio positivo en los test rutinarios. Tras análisis específicos en el Laboratorio Nacional de Referencia en Arbovirus del Instituto de Salud Carlos III, se confirmó que se trataba del virus Usutu.
Se suman además dos casos detectados en donantes de Cataluña, confirmados mediante técnicas de biología molecular y secuenciación genética, ninguno de los cuales había viajado fuera de su comunidad, evidenciando la circulación local del virus.
El estudio fue publicado en la revista Transfusión y contó con la colaboración de instituciones como el BSTIB, el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias–CReSA, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Bernhard Nocht Institute for Tropical Medicine de Alemania.
Los expertos resaltan que los test habituales para el Virus del Nilo Occidental permiten detectar también Usutu, gracias a la reactividad cruzada entre ambos virus, lo que refuerza la seguridad de las transfusiones, sobre todo en temporadas de mayor actividad de mosquitos.
LEER: El Gobierno acelera ajustes financieros para encarar una licitación clave de mitad de semana



