ACTUALIDAD

El Gobierno avanza con la privatización de más de 1.800 kilómetros de rutas nacionales

El Gobierno nacional anunció el lanzamiento de una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que en total superan los 1.800 kilómetros, como parte de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC).

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue quien confirmó la medida a través de su cuenta oficial en X, donde precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”, entre los que se encuentran las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Caputo subrayó que “más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado”, y destacó que con esta iniciativa el Gobierno busca “reemplazar un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”. Además, agregó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Tramos incluidos en la licitación

Los segmentos que se privatizarán en esta etapa son:

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, con 1.325 kilómetros, que abarca las rutas nacionales 3, 205 y 206, además de las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
  • Tramo Pampa, de 547 kilómetros, correspondiente a la Ruta Nacional 5, entre Luján y Santa Rosa.

La segunda etapa de la RFC contempla un total de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, divididos en ocho tramos distribuidos en el centro del país, que comprenden las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.

En esos corredores se incluyen las autopistas Riccheri, Ezeiza-Cañuelas y Newbery, junto con las rutas nacionales 3, 5 y 7, y los accesos a los puertos del Paraná, especialmente en la zona de Rosario y sus alrededores.

Por el momento, solo dos de los ocho tramos saldrán a licitación, luego de que en junio pasado se realizaran las audiencias públicas correspondientes, instancia necesaria para garantizar la participación ciudadana y dar continuidad al proceso de concesión vial impulsado por el Gobierno.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior