ACTUALIDAD

El Gobierno acelera cambios en el Reprocann para destrabar miles de trámites y regularizar a usuarios y organizaciones

El Gobierno nacional avanzó con una actualización clave en el Reprocann para intentar resolver la acumulación de más de 100 mil solicitudes vinculadas al uso de cannabis medicinal. La medida llega después de casi dos años de demoras que dejaron a miles de usuarios —muchos con permisos vencidos— en un limbo legal que generó incertidumbre, amparos judiciales y reclamos constantes.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El Ministerio de Salud incorporó un botón que permite anular trámites pendientes y reiniciar la solicitud desde cero. Según explicaron autoridades del área, la mayoría de los casos demorados correspondía a expedientes incompletos o vinculados a médicos que no cumplían los nuevos requisitos definidos en mayo por la resolución 1780/25, que exige formación académica específica y matrícula válida en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS). Con ese cambio, miles de trámites quedaron detenidos porque nunca fueron completados por los profesionales.

El Gobierno asegura que los expedientes correctamente cargados se resuelven en un plazo aproximado de 15 días. El objetivo es terminar con los retrasos y reducir la cantidad de amparos judiciales que venían obligando al Ministerio a habilitar casos puntuales, un proceso que implicaba costos y recursos adicionales.

El sistema, que ya cuenta con unos 240 mil usuarios aprobados, permite cultivar hasta nueve plantas en floración, transportar flores o aceites y habilita a cultivadores solidarios y organizaciones para producir para terceros. Entre quienes esperan autorización predominan autocultivadores, personas de entre 27 y 59 años y residentes de la provincia de Buenos Aires.

La actualización del Reprocann también incorpora un módulo exclusivo para ONG y asociaciones civiles. Desde el próximo 4 de diciembre será obligatorio cargar documentación específica para seguir operando, un paso que hasta ahora debía resolverse por canales informales que complicaban aún más el proceso. Hoy existen más de 1.400 organizaciones registradas y casi mil a la espera de aprobación. Además, el Gobierno trabaja en un sistema que exigirá informes semestrales sobre tratamientos, dosis, evolución de pacientes y trazabilidad de cultivos, una condición necesaria para la renovación anual de las ONG.

Especialistas y referentes del sector valoran los avances, pero advierten que aún restan herramientas esenciales para garantizar una gestión transparente y ordenada. También remarcan la falta de una cartilla actualizada de médicos habilitados: el REFEPS posee alrededor de 5.800 profesionales, pero apenas mil cuentan con la formación requerida para prescribir cannabis medicinal. En algunos hospitales bonaerenses funciona un esquema de guardias cannábicas para personas sin obra social, lo que permite que el Estado garantice, en ciertos casos, la provisión de cannabidiol.

El Reprocann, creado en 2021, no restringe patologías: el criterio principal es la indicación médica. Entre los diagnósticos más frecuentes figuran dolores crónicos, epilepsia refractaria, trastornos del sueño, ansiedad, estrés postraumático, migrañas, patologías musculoesqueléticas, autismo, Parkinson, enfermedades oncológicas y dolencias gastrointestinales, entre muchas otras.

El nuevo esquema busca ordenar un sistema desbordado y dar respuesta a miles de usuarios que quedaron varados en trámites imposibles de completar. La expectativa del Gobierno es que, con las herramientas actualizadas, el registro funcione con mayor fluidez y brinde una solución a un sector que lleva años reclamando previsibilidad y acceso seguro a tratamientos que ya forman parte de la vida cotidiana de miles de pacientes.

LEER: El Gobierno acelera cambios en el Reprocann para destrabar miles de trámites y regularizar a usuarios y organizaciones

Artículos relacionados

Volver al botón superior