Efemérides del 28 de noviembre: hechos destacados que se recuerdan este viernes

La fecha reúne aniversarios vinculados a la filosofía, la música, el cine, el deporte y la cultura popular, tanto en Argentina como en distintos puntos del mundo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En 1820 nació en Barmen, Alemania, Friedrich Engels, filósofo, periodista e historiador que junto a Karl Marx elaboró El Manifiesto del Partido Comunista, texto central del pensamiento político del siglo XIX.
En 1932 llegó al mundo en Rosario Leonardo “Gato” Barbieri, saxofonista argentino que dejó su marca en el jazz internacional con un estilo personal y rupturista. Fue autor de la banda sonora de Último tango en París, dirigida por Bernardo Bertolucci.
El 28 de noviembre también recuerda un logro histórico de Independiente: en 1973, en el estadio Olímpico de Roma, obtuvo su primera Copa Intercontinental al vencer 1 a 0 a Juventus con gol de Ricardo Bochini.
En 1976 nació en Buenos Aires Lucía Puenzo, directora, guionista y escritora reconocida por películas como XXY, Wakolda y El niño pez, obras que le valieron premios internacionales como un Globo de Oro y varios Cóndor de Plata.
Uno de los momentos más curiosos del fútbol se produjo en 1999, cuando José Luis Chilavert se convirtió en el primer arquero en anotar tres goles en un mismo partido, durante la goleada de Vélez por 6 a 1 ante Ferro.
El 28 de noviembre de 2000 Boca Juniors conquistó la Copa Intercontinental al superar 2 a 1 a Real Madrid en Tokio, con dos tantos de Martín Palermo.
En 2010 falleció a los 84 años Leslie Nielsen, actor canadiense famoso por sus roles en comedias como La pistola desnuda y Airplane.
Cuatro años más tarde, en 2014, murió a los 85 años Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, figura emblemática de la televisión latinoamericana gracias a personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.
Finalmente, en 2016 ocurrió la tragedia aérea del Chapecoense, cuando el avión que trasladaba al plantel brasileño hacia Colombia para disputar la final de la Copa Sudamericana se estrelló cerca de Medellín, causando 71 víctimas entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, periodistas y tripulantes.
LEER: Efemérides del 28 de noviembre: hechos destacados que se recuerdan este viernes



