INTERÉS GENERAL

Efemérides del 26 de noviembre: los hechos más destacados del día

Este miércoles 26 de noviembre se recuerdan acontecimientos relevantes en Argentina y el mundo. La jornada incluye aniversarios deportivos, culturales y el Día del Químico, instituido en homenaje a Enrique Herrero Ducloux, primer doctor en Química graduado en el país.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Entre los hechos más importantes del 26 de noviembre se destacan:

  • 1911 – Alumni A. Club. Alumni vence 2-1 a Estudiantil Porteño en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y obtiene el campeonato en el que sería su último partido oficial. El club ganó diez de los doce torneos disputados.
  • 1931 – Adolfo Pérez Esquivel. Nace en Buenos Aires el dirigente humanitario y Premio Nobel de la Paz 1980 por su defensa de los derechos humanos durante las dictaduras sudamericanas.
  • 1939 – Tina Turner. Nace en Brownsville, Tennessee, la reconocida cantante de soul y rock, que vendió más de 200 millones de discos en cinco décadas de carrera.
  • 1942 – Estreno de Casablanca. Se proyecta por primera vez en Nueva York la película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, que luego se convertiría en un clásico absoluto del cine.
  • 1944 – Roberto Fontanarrosa. Nace en Rosario el escritor, dibujante y humorista creador de Inodoro Pereyra y Boogie, el aceitoso.
  • 1964 – Inés Estévez. Nace en Dolores la actriz y cantante, multipremiada por su labor en cine, teatro y televisión.
  • 1964 – Julio Sosa. Muere en Buenos Aires, a los 38 años, el célebre cantante uruguayo conocido como “el varón del tango”.
  • 1995 – Maradona y Francescoli. Se enfrentan por primera vez en un superclásico los delanteros Diego Maradona (Boca) y Enzo Francescoli (River), en un empate sin goles en el Monumental.
  • 2014 – Ángel Tulio Zof. Fallece en Rosario el exfutbolista y entrenador, el técnico más ganador en la historia de Rosario Central.
  • 2025 – Día del Químico. Se celebra en homenaje a Enrique Herrero Ducloux, primer doctor en Química graduado en Argentina el 26 de noviembre de 1901.
LEER: Efemérides del 26 de noviembre: los hechos más destacados del día

Artículos relacionados

Volver al botón superior