Efemérides del 2 de noviembre

Este domingo se recuerdan hechos históricos relevantes tanto en la Argentina como en distintos países, entre ellos el Día de los Fieles Difuntos, una fecha que invita a la memoria y la reflexión.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Hechos destacados del 2 de noviembre
1909 – En San Miguel de Tucumán un grupo de vecinos funda el club San Martín de Tucumán, institución que con el tiempo se convertiría en uno de los equipos más representativos del norte argentino.
1913 – Nace en Nueva York el actor Burt Lancaster, figura central del cine estadounidense y europeo, ganador de un Óscar y un Globo de Oro. Participó en 77 películas, entre ellas Novecento, La isla del Doctor Moreau y El gatopardo.
1944 – En Inglaterra nace el compositor y tecladista Keith Emerson, fundador de la banda Emerson, Lake & Palmer, formación pionera dentro del rock progresivo y sinfónico.
1950 – Muere en Ayot St. Lawrence el dramaturgo y crítico Bernard Shaw, autor de 60 obras de teatro como Pigmalión y Hombre y superhombre. Fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura y también con un Óscar al mejor guion adaptado.
1956 – En medio de su exilio, Juan Domingo Perón designa a John W. Cooke como su representante político en la Argentina y líder de la resistencia tras el golpe de 1955.
1978 – Se publica en Londres Outlandos D’Amour, el primer disco de The Police, grupo integrado por Sting, Andy Summers y Stewart Copeland.
1980 – En La Bombonera, el árbitro Claudio Busca expulsa a Reinaldo “Mostaza” Merlo a los 8 minutos, convirtiéndose en la expulsión más rápida en un superclásico.
1985 – Los Pumas obtienen un empate histórico 21-21 frente a los All Blacks. Todos los puntos argentinos fueron anotados por Hugo Porta, quien años después sería incorporado al Salón de la Fama de World Rugby.
2017 – Fallece a los 72 años la cantante María Marta Serra Lima, destacada intérprete del bolero y la canción romántica.
2022 – La ONU instituye el Día Internacional para Poner Fin a los Crímenes contra Periodistas, señalando la gravedad de la violencia ejercida contra profesionales de la comunicación en el mundo.
LEER: Primer anticipo del nuevo álbum de Tan Biónica


