INTERÉS GENERAL

Efemérides del 15 de noviembre: los acontecimientos más destacados en la Argentina y el mundo

Este sábado 15 de noviembre se conmemoran diversos hechos significativos tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, los más relevantes de la jornada:

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

1942 – Daniel Barenboim. Nace en Buenos Aires el reconocido pianista y director de orquesta argentino Daniel Barenboim, figura destacada en la música clásica mundial. A lo largo de su trayectoria, promovió la convivencia y el diálogo entre árabes e israelíes mediante conciertos y proyectos culturales. También posee las nacionalidades española, israelí y palestina.

1990 – Adolfo Bioy Casares. El escritor argentino Adolfo Bioy Casares recibe en Madrid el Premio Cervantes de Literatura, la distinción más importante de las letras en español. Autor de obras fundamentales como La invención de Morel, Bioy es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX.

1993 – Paulo Dybala. Nace en Laguna Larga (Córdoba) el futbolista Paulo Dybala, quien comenzó su carrera en Instituto de Córdoba y más tarde se destacó en Palermo y Juventus de Italia. Actualmente es una de las figuras del fútbol argentino y parte de la Selección Nacional.

2004 – José Luis Chilavert. En el estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield se realiza el partido despedida de José Luis Chilavert, arquero paraguayo que hizo historia en el fútbol por su talento y su capacidad goleadora. Disputó 737 partidos y convirtió 70 goles, siendo el arquero más goleador del fútbol argentino.

2012 – Ley de Restitución Histórica. La Legislatura porteña aprueba la Ley 4384, conocida como de Restitución Histórica, que permitió al Club San Lorenzo de Almagro regresar a su sede original en el barrio de Boedo, un reclamo histórico de sus hinchas.

2017 – Submarino ARA San Juan. Se produce el último contacto con el submarino argentino ARA San Juan, que navegaba entre Ushuaia y Mar del Plata con 44 tripulantes a bordo. La nave fue hallada un año y dos días después, hundida a unos 900 metros de profundidad en el Atlántico Sur, marcando una de las tragedias más dolorosas de la historia reciente del país.

2025 – Día Mundial sin Alcohol. Se celebra el Día Mundial sin Alcohol, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la concientización sobre los riesgos del consumo excesivo de bebidas alcohólicas y fomentar hábitos saludables.

2025 – Día de la Educación Técnica. Se conmemora en Argentina el Día de la Educación Técnica, en reconocimiento al papel clave de la formación profesional y tecnológica en el desarrollo productivo del país y en la inserción laboral de miles de jóvenes.

LEER: Efemérides del 15 de noviembre: los acontecimientos más destacados en la Argentina y el mundo

Artículos relacionados

Volver al botón superior