INTERÉS GENERAL

Efemérides del 1 de noviembre: hechos destacados en Argentina y el mundo

Cada 1 de noviembre se recuerda una serie de acontecimientos significativos que marcaron la historia argentina y mundial. En esta jornada también se celebra el Día Mundial del Veganismo, instaurado para promover una alimentación y un estilo de vida libres de productos de origen animal. A continuación, repasamos los principales hechos conmemorados en esta fecha.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Nacimientos y hechos relevantes del 1 de noviembre

1786 – Mariquita Sánchez de Thompson. En Buenos Aires nació María Josefa Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velasco y Trillo, conocida como Mariquita Sánchez de Thompson, una figura clave del proceso de independencia del Virreinato del Río de la Plata. En su hogar se cantaron por primera vez las estrofas del Himno Nacional Argentino, convirtiéndose así en un símbolo de patriotismo y cultura nacional.

1837 – Luis Augusto Huergo. También en Buenos Aires vio la luz Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero argentino egresado de la Universidad de Buenos Aires. Fue cofundador y presidente de la Sociedad Científica Argentina, y su legado perdura a través de instituciones educativas que llevan su nombre.

1907 – Homero Manzi. En la localidad de Añatuya, Santiago del Estero, nació Homero Manzi, poeta, periodista y compositor, autor de tangos inmortales como “Sur”“Malena” y “Milonga sentimental”, piezas fundamentales del patrimonio musical argentino.

1908 – Fundación oficial del Club Atlético Huracán. Un grupo de jóvenes formalizó la refundación del Club Atlético Huracán, firmando un acta notarial que establecía su creación oficial el 1 de noviembre de 1908. Desde entonces, esta fecha se reconoce como la de su fundación definitiva.

1943 – Alfio “Coco” Basile. Nació en Bahía Blanca el ex futbolista y entrenador Alfio Basile, recordado como uno de los grandes defensores del fútbol argentino. Con Racing Club conquistó la Copa Libertadores y la Intercontinental en 1967. Como director técnico obtuvo cinco títulos con Boca Juniors y dos Copa América al frente de la Selección Argentina.

1961 – Gabriel Rolón. En Ramos Mejía nació el reconocido psicólogo, escritor y comunicador Gabriel Rolón, figura destacada en los medios argentinos y autor de una docena de libros centrados en la psicología y las emociones humanas.

1962 – Anthony Kiedis. En Grand Rapids, Michigan (EE. UU.), nació Anthony Kiedis, cantante y líder de la banda Red Hot Chili Peppers, una de las agrupaciones más influyentes del rock contemporáneo.

2017 – Pablo Cedrón. Falleció en Buenos Aires el actor Pablo Cedrón, a los 59 años, reconocido por su versatilidad en cine y televisión. Participó en 19 películas, entre ellas La RaulitoEl juguete rabioso y El aura.

2017 – “Kun” Agüero. Ese mismo año, el delantero argentino Sergio “Kun” Agüero alcanzó un hito histórico al convertirse en el máximo goleador del Manchester City, tras anotar su gol número 178 en la victoria por 4 a 2 frente al Nápoles, consolidando su nombre en la historia del club inglés.

LEER: Efemérides del 1 de noviembre: hechos destacados en Argentina y el mundo

Artículos relacionados

Volver al botón superior