SAN NICOLÁS

Doble jornada en el HCD: se aprobaron la ordenanza fiscal y tarifaria y el presupuesto 2026

Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás llevó adelante una extensa y trascendental doble jornada legislativa que incluyó, en primera instancia, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, y posteriormente la Sesión Ordinaria correspondiente al cuarto jueves del mes de noviembre. Ambas instancias deliberativas tuvieron como resultado la aprobación de dos instrumentos centrales para el funcionamiento administrativo y financiero del Municipio: la Ordenanza Fiscal y Tarifaria 2026 y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio 2026.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En las primeras horas del día, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobó por mayoría el proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria que regirá durante 2026. El documento establece un ajuste del 34,5% respecto de los valores vigentes, incremento que el oficialismo calificó como “necesario, moderado y técnicamente fundamentado”. Durante la exposición, se remarcó que las tasas municipales no lograron acompañar la inflación real acumulada en 2025, que al 15 de octubre ascendía al 31,8% según datos del INDEC, generando un desfasaje entre la recaudación y los costos de los servicios esenciales como la recolección de residuos, el alumbrado público, el mantenimiento urbano, la salud, la seguridad y la educación.

Se subrayó también la decisión de limitar el aumento de la última cuota de 2025 al 4,25%, con el fin de evitar saltos bruscos en la carga tributaria entre diciembre y enero. A partir de 2026, las actualizaciones continuarán acompañando mensualmente la evolución del Índice de Precios al Consumidor, tal como se aplicó durante 2025. Desde el bloque oficialista definieron este esquema como “previsible, transparente y de bajo impacto”, orientado a sostener el funcionamiento municipal sin trasladar al contribuyente la totalidad del impacto inflacionario. Los nuevos valores entrarán en vigencia a partir de enero.

Finalizada la Asamblea, el Concejo Deliberante inició la Sesión Ordinaria en la que se debatió y aprobó por mayoría el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio 2026. El proyecto, elaborado por el Departamento Ejecutivo, asciende a $132.625.134.533,92, de los cuales $129.680.879.126,05 corresponden a ingresos corrientes y $2.944.255.407,87 a ingresos de capital. Su formulación fue realizada bajo la metodología de Presupuesto por Programas, lo que permite identificar metas, objetivos, recursos y asignaciones con criterios de transparencia y planificación.

Desde el Oficialismo se remarcó que el Presupuesto constituye una herramienta fundamental de gestión, ya que expresa no solo la previsión económica del próximo año sino también las políticas públicas y prioridades que se llevarán adelante. En cuanto a la distribución del gasto, el Departamento Ejecutivo administrará $131.434.305.205,33, mientras que el Concejo Deliberante contará con $1.190.829.328,37. Asimismo, se autorizó al Ejecutivo municipal a realizar adecuaciones presupuestarias durante el ejercicio, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades.

La sesión incluyó también la aprobación de un conjunto de ordenanzas relevantes para la gestión municipal. Entre ellas se destaca la creación de la Mesa Municipal de Promoción, Prevención, Estadística, Atención y Acompañamiento en Riesgo Suicida, un espacio interdisciplinario destinado a coordinar acciones de prevención, intervención temprana y acompañamiento a personas en situación de riesgo, junto a sus familias y entornos afectivos. Esta Mesa articulará áreas municipales, organizaciones civiles y profesionales de la salud, en concordancia con la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657 y la Ley de Prevención del Suicidio N.º 27.130, garantizando estadísticas actualizadas, acompañamiento terapéutico y capacitaciones permanentes.

También se aprobó la ratificación del contrato de comodato celebrado con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, mediante el cual se otorga un sector del inmueble de la Delegación de La Emilia para el funcionamiento del Destacamento Policial de la localidad, reforzando así la presencia territorial de las fuerzas de seguridad. Asimismo, se sancionó la ordenanza de condonación de deudas municipales prescriptas al cierre del Ejercicio 2024, comprendiendo tributos, multas y accesorios cuyos vencimientos operaron antes del 31 de diciembre de 2019, excepto aquellos casos afectados por acciones judiciales. La medida se ajusta al artículo 45 de la Ley Provincial N.º 15.394 e incluye el listado detallado de contribuyentes y montos alcanzados.

Por otro lado, el Concejo aprobó la ordenanza que habilita al Departamento Ejecutivo a avanzar en la enajenación de bienes inmuebles municipales, una iniciativa orientada a promover una administración más eficiente del patrimonio municipal y su integración futura a proyectos de desarrollo urbano.
Se aprobó también la ordenanza que autoriza la adjudicación de la Licitación Pública N.º 30/2025 al Grupo Oroño Agrupación de Colaboración Empresaria para la concesión de uso del predio identificado catastralmente como Partido 98, Circunscripción I, Parcela 1039, Subparcela 4, donde se instalará un Centro de Asistencia y Atención Sanitaria (Hospital Zona Sur). La oferta resultó la única válida y cumplió con los requisitos establecidos en el Decreto Ley 9.533/1980 y el artículo 155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades. La ordenanza faculta al Ejecutivo a suscribir el contrato correspondiente.

Durante la misma sesión, el Concejo aprobó una resolución que destaca la sobresaliente participación de alumnos de las Escuelas Nuestra Señora de la Misericordia y La Paz en el Programa Uniendo Metas – Modelo Nacional 2025, organizado por Asociación Conciencia. El encuentro, realizado los días 14, 15 y 16 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, reunió a 875 estudiantes de todo el país y se consolidó como uno de los eventos formativos más importantes en diplomacia juvenil.

La Escuela Nuestra Señora de la Misericordia, con trayectoria ininterrumpida en el programa desde 2022, fue distinguida como Delegación Destacada en todos los órganos del Modelo, mérito alcanzado gracias al trabajo de los alumnos Joaquín Ciribeni, Amparo Flores, Victoria Giménez, Joaquín Lauria, Cielo Legal, Arturo Losada, Bautista Mattiazzi, Martina Nardone, Ciro Scadutto, Felipe Suárez, Camila Suárez Palombo, Pilar Suárez Palombo y Sara Tioni, acompañados por las profesoras Lorena Adrover y Georgina Bangert. Por su parte, la Escuela La Paz obtuvo el Primer Lugar del Modelo Nacional 2025, con la participación de los estudiantes Amadeo Di Lorenzo, Benjamín Galíndez, Pilar Giorgetti, Mercedes Lepori, Vicente Lepori, Fermín Mariezcurrena, Emma Moltoni, Joaquín Prat, Milagros Pérez Carreto, Josefina Principiano y Julieta Quijano, bajo la guía de las docentes Romina Donatelli y Andrea Fornillo.

Asimismo, se aprobó la resolución presentada por Narcóticos Anónimos, mediante la cual solicitaron autorización para una campaña de difusión en la vía pública. El Concejo expresó que vería con agrado que el Ejecutivo municipal autorice y facilite dicha campaña, valorando la trayectoria de la organización, que funciona en San Nicolás desde el año 2000 con dos grupos activos: “Semillas de Libertad” y “Nuevo Amanecer”.

Antes de finalizar la sesión, los concejales que concluyen su mandato hicieron uso de la palabra en un tramo de profunda significación institucional. Cada uno expresó su agradecimiento a sus compañeros, al personal administrativo y a los vecinos por la confianza depositada. Las intervenciones, cargadas de reconocimiento y emoción, fueron acompañadas por aplausos, dando así un marco de respeto y solemnidad al cierre de la jornada legislativa.

LEER: Doble jornada en el HCD: se aprobaron la ordenanza fiscal y tarifaria y el presupuesto 2026

Artículos relacionados

Volver al botón superior