Cierran los bancos por cuatro días: qué trámites quedan frenados y cómo operar durante el parate

Las entidades bancarias de todo el país estarán cerradas durante cuatro días consecutivos y no habrá atención al público. El Banco Central informó que, entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, las sucursales permanecerán sin actividad debido a la combinación de un día no laborable turístico, el fin de semana y el feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Este receso afecta a todas las operaciones que requieren presencia física. No se podrán realizar depósitos ni extracciones por ventanilla, trámites administrativos, validaciones de documentación, gestiones de cheques ni operaciones cambiarias oficiales. Tampoco habrá mercado oficial de dólares en las sucursales durante ese período.
El BCRA aconsejó anticipar cualquier trámite que no pueda resolverse de manera digital para evitar contratiempos.
Qué queda suspendido
- Depósitos y extracciones por ventanilla.
- Presentación de documentación física o gestiones administrativas.
- Compra y venta de dólares en el mercado oficial.
- Apertura de cuentas, firma de préstamos y otros productos que requieren trámite en sucursal.
- Procesamiento de cheques y documentos que necesitan tratamiento manual.
Qué sigue funcionando
- Operaciones a través de home banking y apps: pagos, transferencias, consultas y movimientos.
- Billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá.
- Tarjetas de débito y crédito.
- Extracción de efectivo en comercios adheridos al sistema de “cash out”.
Próximos cierres en diciembre
En diciembre también habrá dos días sin atención bancaria presencial: el lunes 8 por el Día de la Inmaculada Concepción y el jueves 25 por Navidad.
LEER: Efemérides del 21 de noviembre: los hechos más destacados del día



