Caputo defendió el tipo de cambio y apuntó contra quienes advierten un atraso

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de las críticas sobre un presunto atraso cambiario y argumentó que las exportaciones alcanzan niveles récord aun con el actual valor del dólar. “Primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord, con tipo de cambio ‘atrasado’”, publicó acompañado por un gráfico que exhibe el incremento de las ventas al exterior.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El funcionario buscó así contraponerse a economistas y actores del sector privado que sostienen que el dólar “está barato” y que esa situación frena la actividad, señalando como ejemplos el cierre de empresas y la sustitución de producción local por importaciones durante los últimos meses.
El mensaje difundido por el ministro no identifica qué sectores impulsan el aumento exportador, ni permite realizar consultas para profundizar en el perfil de esas ventas, algo que distintos medios vienen solicitando.
Primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord, con tipo de cambio “atrasado”. pic.twitter.com/t4ig7ye96z
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 27, 2025
A pesar de esa falta de detalle, informes privados y los últimos datos difundidos por el INDEC muestran que el crecimiento se sostiene principalmente en actividades con fuerte ventaja competitiva derivada de recursos naturales, como la energía vinculada a Vaca Muerta y el complejo agropecuario.
LEER: Efemérides del 28 de noviembre: hechos destacados que se recuerdan este viernes



