Buscan prohibir por ley la venta de bebidas energizantes a menores en la provincia

Un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense busca impedir la venta, expendio o suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años en toda la provincia de Buenos Aires, ante la creciente preocupación por los efectos que estos productos generan en la salud adolescente.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La iniciativa, impulsada por la diputada Maité Alvado, propone modificar la Ley 11.748 para sumar restricciones específicas sobre bebidas como Red Bull, Monster, Speed o Amper. La legisladora advirtió que muchos jóvenes consumen estos productos antes de realizar actividad física o para mantenerse despiertos, sin conocer los riesgos que implica su ingesta excesiva. Señaló que su consumo puede derivar en arritmias, ansiedad y trastornos del sueño.
El proyecto destaca que, a diferencia del alcohol, las bebidas energizantes no cuentan con regulaciones que limiten su acceso a menores, a pesar de que contienen altas concentraciones de cafeína y otros estimulantes capaces de alterar el sistema nervioso, la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Según datos citados en la propuesta, en Argentina se consumen alrededor de 125 millones de latas por año. Además de su elevado contenido de cafeína —que puede ir de 75 a 260 miligramos por unidad— estos productos suelen incluir grandes cantidades de azúcar y otras sustancias estimulantes como taurina, guaraná, ginseng o glucuronolactona.
El texto legislativo define como bebidas energizantes aquellas que se comercializan con el objetivo de proporcionar energía, estimular el sistema nervioso o mejorar el rendimiento físico o mental, y que incluyan cafeína u otros compuestos de efectos similares.
La propuesta establece la prohibición de venta en todos los establecimientos comerciales de la provincia y fija sanciones para quienes incumplan: multas, clausuras temporales o definitivas y decomiso de productos. También obliga a los comercios a exhibir cartelería visible que informe que la venta está prohibida a menores de 18 años.
La discusión legislativa ahora deberá avanzar en comisiones, en un contexto en el que profesionales de la salud vienen alertando sobre el consumo creciente de estas bebidas entre adolescentes y sus posibles consecuencias.
LEER: San Nicolás celebra el Día de la Tradición con un gran encuentro folklórico en la costanera



