Santilli: “No importa si voy segundo o tercero, estaré donde el Presidente me necesite”

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, frenó la posibilidad de que Diego Santilli encabece la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en reemplazo de José Luis Espert, cuya renuncia fue aceptada tras quedar involucrado en la causa por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La resolución judicial invalidó el corrimiento de nombres solicitado por el oficialismo, argumentando que la ley no contempla mecanismos específicos para reemplazar candidatos ya oficializados y que, además, la normativa electoral exige respetar la alternancia de género prevista por el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional.
De esta manera, la lista bonaerense de La Libertad Avanza quedó confirmada con Karen Reichardt en el primer lugar, seguida por Diego Santilli y Gladys Humenuk.
En su primera reacción pública, Santilli intentó bajarle el tono a la decisión judicial:
“No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el presidente me necesite”, expresó el dirigente, quien reafirmó su compromiso con el espacio libertario.
El exfuncionario del PRO sostuvo que “lo importante no son los cargos ni la cartelería, sino las ideas del cambio, las reformas y el rumbo que lleva adelante el presidente desde hace dos años”.
Sin embargo, también apuntó contra la Justicia y el peronismo, a quienes acusó de maniobrar para frenar la postulación:
“¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única? Queda claro que los dinosaurios de la política quieren burlar la voluntad de la gente y embarrar la democracia”.
Santilli cerró su mensaje con un llamado a la militancia libertaria:
“No aflojemos. Este 26 de octubre hay que votar contra los que quieren volver al pasado”.
El fallo de Ramos Padilla incluyó además un análisis técnico donde advirtió que no corresponde aplicar el Decreto 171/2019 para modificar el orden de los candidatos, ya que hacerlo “excedería las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo y afectaría la representación de género en perjuicio de las candidatas mujeres”.
Por último, el juez evitó pronunciarse sobre la reimpresión de boletas electorales y convocó a los apoderados de los partidos a una reunión para definir ese punto. Desde el Gobierno anticipan que no se autorizará una nueva tirada, por lo que en el cuarto oscuro seguirá figurando la boleta original con la cara de José Luis Espert.
LEER: Santilli: “No importa si voy segundo o tercero, estaré donde el Presidente me necesite”