Reacomodamiento en el gabinete de Milei: Francos dejaría su cargo y Caputo asumiría un rol ministerial
El presidente prepara una profunda reorganización de su equipo, que incluiría nuevos nombramientos y la creación de un “superministerio” con mayor peso político

El gobierno de Javier Milei se encuentra en pleno proceso de reorganización interna, con movimientos que podrían modificar el esquema de poder dentro del gabinete nacional. Según trascendió, Guillermo Francos dejaría su cargo como jefe de Gabinete, y su lugar sería ocupado por Manuel Adorni, actual vocero presidencial y uno de los funcionarios más cercanos al mandatario.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La salida de Francos se definiría en las próximas horas, en una reunión clave con el Presidente, y se da en medio de un contexto de desgaste político y necesidad de reestructuración. Además, su alejamiento podría implicar también la salida de su colaborador más directo, Lisandro Catalán, ministro del Interior.
Un nuevo ministerio con más poder para Santiago Caputo
Dentro de los cambios previstos, se destaca el ascenso de Santiago Caputo, uno de los asesores de mayor influencia en el entorno de Milei. Caputo dejaría su rol informal para asumir como ministro al frente de un “superministerio”, que integraría áreas estratégicas como Interior y Obras Públicas, adoptando una estructura similar a la de los años noventa.
Desde esa posición, Caputo concentraría la gestión política del Gobierno, la relación con los gobernadores y legisladores, y el manejo de la obra pública nacional, transformándose en una figura central en el vínculo con los distintos sectores del poder político y económico.
Cambios en Seguridad y Defensa
La renovación del gabinete también alcanzaría las áreas de Seguridad y Defensa.
Tras la confirmación de que Patricia Bullrich dejará su cargo para asumir como senadora, su reemplazo sería Alejandra Monteoliva, actual segunda en la línea de mando del ministerio.
En tanto, el Ministerio de Defensa también tendría una nueva conducción. El actual titular, Luis Petri, electo senador, sería sucedido por un funcionario de trayectoria dentro de las Fuerzas Armadas, que ya se desempeña en esa cartera.
Reconfiguración del círculo presidencial
Con estos movimientos, Milei busca fortalecer el funcionamiento interno del gabinete y consolidar un núcleo de máxima confianza alrededor de su figura y la de su hermana Karina Milei.
El presidente apuesta a una estructura más compacta, donde las decisiones se tomen con mayor coordinación y velocidad, al tiempo que se redistribuyen funciones entre las principales áreas del Ejecutivo.
De concretarse los cambios, el nuevo esquema marcaría el inicio de una segunda etapa de gestión, con el objetivo de reforzar el diálogo político y mejorar la eficiencia del gobierno nacional.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”



