ACTUALIDAD

Milei relanza su campaña en medio del escándalo por Espert y los rumores de cambios en el Gabinete

Tras el impacto político por el caso Espert, Javier Milei vuelve al centro de la escena con una agenda de campaña más activa y con la mirada puesta en una reestructuración de su Gabinete después de las elecciones del 26 de octubre. En paralelo, dentro del oficialismo se mantienen las tensiones internas y las dudas sobre el rumbo que tomará la segunda parte de su gestión.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Espert, la polémica y las diferencias dentro del Gobierno

El Presidente decidió sostener la candidatura de José Luis Espert pese a la presión de gran parte de su equipo para desplazarlo, luego de conocerse los vínculos del legislador con el empresario investigado por narcotráfico Federico “Fred” Machado. La decisión generó fricciones con referentes de su entorno y evidenció las divisiones dentro de La Libertad Avanza.

Fuentes oficiales reconocen que el caso tuvo un efecto directo en el clima político y en la percepción del electorado bonaerense. Varios dirigentes señalaron que “la calle está muy espesa” y que militantes del espacio evitan repartir folletería con la imagen de Espert ante los cuestionamientos de los vecinos.

El episodio se agravó tras la aparición del diputado en televisión, donde evitó aclarar la procedencia de los aportes y generó desconcierto entre los asesores de comunicación del Gobierno. La situación, lejos de apaciguarse, reavivó los cruces internos y expuso las falencias en el manejo político y mediático de la crisis.

Milei busca recuperar la iniciativa política

A pesar de las turbulencias, Milei decidió retomar la campaña con una estrategia de cercanía. El libertario ya realizó actos en Entre Ríos y Santa Fe, y prevé visitar Mendoza, Rosario y Córdoba en los próximos días, donde cerrará su campaña. En la Casa Rosada entienden que es necesario reconectar con los votantes y mostrar liderazgo, luego de semanas marcadas por la polémica.

Mientras tanto, Patricia Bullrich y Guillermo Francos son las figuras encargadas de sostener el diálogo con distintos sectores políticos y contener las tensiones dentro del oficialismo. En paralelo, Milei prepara una convocatoria a gobernadores para después de los comicios, con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad y buscar consensos legislativos para avanzar con las reformas tributaria y laboral.

Posibles cambios en el Gabinete después de las elecciones

De cara a la segunda etapa de su mandato, el Presidente analiza una reestructuración del Gabinete nacional. Según trascendió, Patricia Bullrich (Seguridad)Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) podrían dejar sus cargos.

Entre los nombres que suenan para reemplazarlos aparecen el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien podría asumir en Justicia, y Cristian Ritondo, aunque su designación no contaría con consenso dentro del “Triángulo de Hierro”.

En cuanto al Ministerio de Defensa, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Julián Isaac, es uno de los candidatos más firmes. Su perfil técnico y sus contactos con Estados Unidos lo posicionan como una figura de confianza para Milei.

La gestión libertaria atraviesa un momento clave: intenta recuperar la iniciativa política en medio del desgaste interno, las tensiones con sus aliados y la necesidad de mostrar fortaleza antes de las elecciones.

LEER: Milei pidió defender “con uñas y dientes” el orden fiscal desde Mar del Plata

Artículos relacionados

Volver al botón superior