Milei presentó reformas clave y lineamientos para el Presupuesto 2026 a gobernadores
El presidente se reunió con mandatarios provinciales y vicegobernadoras para debatir cambios en trabajo, impuestos y Código Penal, y fortalecer la inversión productiva.

El presidente Javier Milei lideró esta tarde un encuentro en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de distintas provincias, donde expuso sus principales propuestas para el Presupuesto 2026 y anunció tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.
 ¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
 Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. 
  📲 Click AQUÍ  Reforma laboral
Milei planteó que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, permitiendo acuerdos por empresa, provincia o región. Además, propuso flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios a estándares de productividad, en sintonía con las demandas del sector empresarial.
Reforma tributaria
Durante la reunión, los gobernadores solicitaron revisar las asignaciones específicas de impuestos y garantizar una mayor reciprocidad en la distribución de recursos. También pidieron inversiones en obras, especialmente rutas, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales provinciales que no fueron transferidas a Nación.
Reforma del Código Penal
El mandatario expresó su intención de actualizar las normas penales considerando los cambios sociales y tecnológicos, aunque no brindó detalles sobre artículos específicos.
Milei destacó la importancia de financiar la inversión productiva mediante el ahorro nacional y recordó que el encuentro coincidió con el aniversario de las elecciones del 30 de octubre de 1983.
Entre los asistentes estuvieron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
LEER: Un motociclista resultó herido tras chocar con un automóvil en Av. Savio 
  
  
 


