ACTUALIDAD

Milei convocará hoy a gobernadores para avanzar con reformas impositiva y laboral

El presidente buscará apoyo provincial tras el triunfo electoral y antes de sesiones extraordinarias en el Congreso

El presidente Javier Milei recibirá este jueves a un grupo amplio de gobernadores en la Casa Rosada, con el objetivo de coordinar cooperación para impulsar los proyectos de reforma impositiva y laboral que el Gobierno proyecta para la próxima etapa. La reunión será a partir de las 17 horas y contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, del ministro de Economía, Luis Caputo, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Entre los mandatarios invitados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), así como Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Por compromisos previos, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) enviarán a sus vicegobernadores.

Sorprendió la invitación a Sergio Ziliotto (La Pampa), gobernador cercano al kirchnerismo, quien confirmó su asistencia junto a la mayoría de sus pares.

El Ejecutivo nacional busca aprovechar el envión electoral y acelerar las conversaciones sobre las reformas, con la intención de tratarlas en sesiones extraordinarias a comienzos del año próximo, cuando la nueva conformación del Congreso resulte más favorable al oficialismo.

Si bien el partido libertario amplió su representación en Diputados y el Senado, todavía requiere el apoyo de legisladores vinculados a gobernadores provinciales, dado que las bancadas del peronismo kirchnerista no acompañarán estas iniciativas.

Los proyectos aún no están redactados, y se elaborarán tras el informe final del Consejo de Mayo, espacio tripartito donde discuten los tres poderes del Estado, el sindicalismo y el empresariado, previsto para mediados de diciembre.

El gobernador Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quien antes de las elecciones se mostraba crítico del Gobierno nacional, aseguró que acompañarán “todas las reformas que hay que llevar adelante, como la laboral y la impositiva”, considerando que la carga tributaria actual es insostenible.

Mientras la reforma impositiva genera atención entre los mandatarios provinciales, la laboral ya desató tensiones con la CGT, que anticipó que no respaldará cambios que impliquen retrocesos o pérdida de derechos.

Tras este encuentro, Milei se reunirá al día siguiente en Olivos con el ex presidente Mauricio Macri, con quien mantuvo contactos recientes después del revés libertario en las elecciones bonaerenses de septiembre y la victoria nacional del domingo pasado.

LEER: Reacomodamiento en el gabinete de Milei: Francos dejaría su cargo y Caputo asumiría un rol ministerial

Artículos relacionados

Volver al botón superior