Luz, gas, agua y cloacas no podrán ser cortados a asociaciones civiles, hospitales, escuelas y municipios

El Gobierno de Axel Kicillof oficializó una ley que protege a diversas instituciones del corte de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable, gas y cloacas en toda la provincia de Buenos Aires. La medida alcanza a asociaciones civiles sin fines de lucro, municipios, hospitales y escuelas públicas, aún cuando existan deudas o avisos de suspensión en curso.
 ¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
 Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. 
  📲 Click AQUÍ  La iniciativa, Ley N° 15.553, fue presentada por el diputado de La Cámpora Facundo Tignanelli y publicada en el Boletín Oficial este jueves. Según la normativa, las empresas prestadoras de servicios públicos de jurisdicción provincial deberán garantizar la continuidad del suministro a los sujetos alcanzados.
El artículo 2 especifica que se prohíbe el corte o interrupción de servicios a asociaciones civiles inscriptas en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas con más de tres años de antigüedad, así como a municipios y sus dependencias, y a establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública, siempre que el consumo mensual no supere los 5000 kw/h.
Además, la ley establece que las prestatarias deben ofrecer a estos beneficiarios planes de pago en cuotas mensuales para facilitar la regularización de sus obligaciones. Quienes hayan tenido planes anteriores inactivos, vencidos o incumplidos también podrán acceder a esta modalidad.
Finalmente, la normativa permite que los municipios adhieran a la ley mediante ordenanzas locales, pudiendo reducir temporalmente las alícuotas por servicios y tasas de alumbrado público.
LEER: Un motociclista resultó herido tras chocar con un automóvil en Av. Savio 
  
  
 


