El Gobierno reduce los aranceles para la importación de juguetes del 35% al 20% para bajar precios y aumentar la oferta

El Gobierno nacional anunció una reducción de los aranceles de importación de juguetes, que pasarán del 35% al 20%, con el propósito de aumentar la oferta local y reducir los precios para los consumidores. La medida fue oficializada este viernes mediante el Decreto 781/2025, publicado en el Boletín Oficial, y entrará en vigencia este sábado.
 ¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
 Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. 
  📲 Click AQUÍ  Según precisó la Secretaría de Comercio e Industria, la decisión abarca 14 categorías de juguetes, entre ellos triciclos, patinetas, muñecas y muñecos, coches para muñecas y rompecabezas, cuyos aranceles quedarán ahora alineados con los del resto de los países del Mercosur.
El texto oficial argumenta que la normativa anterior “limitaba el acceso de los consumidores, especialmente en épocas de alta demanda”, como el Día del Niño y Navidad, y que la medida busca mejorar la competencia en el mercado y reducir los precios finales.
BAJA DE ARANCELES PARA LA IMPORTACIÓN DE JUGUETES
— Secretaría de Industria y Comercio (@ComercioArg) October 31, 2025
El Gobierno nacional redujo a 20% los aranceles de importación de 14 categorías de juguetes para que queden alineados con el nivel del MERCOSUR, aumentar la oferta local y reducir los precios.https://t.co/25wr3hZkbF pic.twitter.com/6mpndicSS9
El arancel del 35% se mantenía desde hace 13 años, y el Ejecutivo consideró que fue implementado “de manera arbitraria con fines recaudatorios y de protección de la industria local”, lo que terminó por encarecer los precios y reducir la calidad de los productos.
La Secretaría de Comercio destacó que Argentina es el país con los juguetes más caros de la región:
“El mismo modelo de muñeco transformable cuesta $60.000 en Argentina, mientras que en Colombia vale $40.000, en Brasil y Chile $20.000, y en México $15.000”, ejemplificó el comunicado.
Además, el decreto actualiza la Lista Nacional de Excepciones al Arancel del Mercosur, incorporando baterías con acumuladores interconectados de hasta 18 módulos, que ahora tributarán un arancel del 0%.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida en redes sociales:
“Hay que recordar una y otra vez que es la motosierra lo que permite bajar impuestos. Un Estado más chico es devolverle su dinero a la gente. Los juguetes son una pieza clave del desarrollo cognitivo de nuestros niños. ¡Feliz Navidad!”, escribió en X.
La industria juguetera nacional, conformada por unos 180 establecimientos y 8.000 empleos directos e indirectos, atraviesa dos años consecutivos de caída en las ventas.
Denuncias por juguetes importados de baja calidad
En agosto, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) advirtió sobre una creciente invasión de productos importados de calidad dudosa. Según la entidad, el 43% de los juguetes importados durante el primer semestre del año tuvo un valor inferior a US$3 por kilo, cifra cercana al costo de la materia prima, lo que plantea riesgos para la seguridad infantil y competencia desleal.
Desde la Secretaría de Comercio, no obstante, aclararon que todos los productos comercializados en el país deben cumplir con la resolución técnica 163/2005, que garantiza el cumplimiento de normas de calidad y seguridad para su venta en el mercado argentino.
LEER: Resumen meteorológico mensual para San Nicolás – Octubre 2025Hay que recordar una y otra vez que es la motosierra lo que permite bajar impuestos. Un Estado más chico es devolverle su dinero a la gente. Los juguetes, a su vez, son importantes porque son una pieza clave del desarrollo cognitivo de nuestros niños. ¡Feliz navidad! https://t.co/8paUyelwpa
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) October 31, 2025
 
  
  
 


