INTERÉS GENERAL

Efemérides del 7 de octubre: qué se celebra y recuerda hoy en la historia

El 7 de octubre marca distintas fechas relevantes tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, repasamos los hitos más destacados de esta jornada:

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Nacimientos y muertes destacadas

  • 1849 – Edgar Allan Poe: Muere en Baltimore, Estados Unidos, a los 40 años, el célebre escritor y periodista, considerado inventor del cuento policial y renovador del género gótico.
  • 1930 – Carlos Mugica: Nace en Buenos Aires el religioso católico y referente de los curas villeros y del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.
  • 1939 – Enrique Pinti: Nace en Buenos Aires el actor, humorista y director teatral, pionero del stand up en Argentina, ganador de cuatro premios Martín Fierro.
  • 1952 – Vladimir Putin: Nace en San Petersburgo el abogado y presidente de Rusia desde 2012, exagente de la KGB.
  • 1968 – Thom Yorke: Nace en Wellingborough, Inglaterra, el músico y vocalista de Radiohead, uno de los artistas británicos más influyentes.
  • 1975 – Omar Narváez: Nace en Trelew, Chubut, el boxeador campeón mundial en las categorías mosca y supermosca entre 2002 y 2014, con 29 defensas de título.

Inventos y acontecimientos históricos

  • 1952 – Código de barras: La oficina de patentes de Estados Unidos otorga la primera patente para este sistema de codificación, inicialmente usado en vagones de ferrocarril y comercializado a partir de 1966.
  • 1989 – Indultos en Argentina: El presidente Carlos Menem firma indultos polémicos a militares acusados de crímenes de lesa humanidad y a exguerrilleros, incluyendo a los jefes militares de la guerra de Malvinas y a los “carapintadas”.
  • 1993 – Regreso de Diego Maradona: El astro argentino vuelve al país y juega para Newell’s Old Boys, anotando el gol del triunfo en un amistoso ante Emelec.
  • 2010 – Premio Nobel a Vargas Llosa: El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el galardón de Literatura, siendo el primero en lengua castellana en 20 años.
  • 2015 – Escándalo Fifagate: El Comité de Ética de la FIFA suspende por 90 días a Joseph Blatter y Michel Platini por presunta corrupción; posteriormente ambos recibieron ocho años de inhabilitación.

Curiosidades y celebraciones

  • 2022 – Día Mundial de los Calvos: Se celebra para concientizar sobre la salud del cuero cabelludo y reflexionar sobre esta opción estética que ha ganado visibilidad en las últimas décadas.

Este repaso muestra cómo un mismo día puede reunir hechos históricos, nacimientos de figuras influyentes, avances tecnológicos y celebraciones particulares, recordando la diversidad de la historia y la cultura a nivel mundial y local.

LEER: Google ofrece hasta 30.000 dólares por detectar fallos en su inteligencia artificial

Artículos relacionados

Volver al botón superior